°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', viaja a EU como parte de negociación

Ovidio Guzmán, tras ser capturado por autoridades mexicanas
Ovidio Guzmán, tras ser capturado por autoridades mexicanas Foto AFP / archivo
13 de mayo de 2025 10:50

Un grupo de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán" que está en Estados Unidos, viajó a ese país como parte de "una negociación" con el Departamento de Justicia, dijo este martes el gobierno de México.

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y desde octubre de 2024 negocia con la fiscalía un acuerdo para declararse culpable y evitar un juicio.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que los 17 familiares "no eran buscados por autoridades mexicanas".

Guzmán fue detenido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán (noroeste), pero fue liberado por orden del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la violencia que desató el cártel de Sinaola como represalia.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos declinó responder a las preguntas de la AFP sobre el ingreso de este grupo de familiares de uno de los Chapitos, como se conocen a los hijos del Joaquín Guzmán.

Estados Unidos acusa a los cuatro hijos de El Chapo Guzmán de ponerse al mando del Cártel de Sinaloa después de la detención de su padre, condenado en 2019 a cadena perpetua en Estados Unidos.

Hasta el momento, Ovidio y Joaquín son los únicos del clan de Los Chapitos detenidos en Estados Unidos, que también busca a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.

En breve mayor información

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio