Ciudad de México. La secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) rindió homenaje al extinto general Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional de 1970 a 1976, a quien diversas organizaciones sociales lo relacionan, junto con el ex presidente Luis Echeverría, como artífices de las acciones contra la guerrilla de esa época, principalmente en el estado de Guerrero.
El titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, encabezó la ceremonia para la colocación de los restos fúnebres del general Cuenca Díaz, en el Panteón Dolores de la Ciudad de México, así como la develación de placas para honrar la memoria del Capitán Ignacio Luis Barba Castillón y al alumno Juan Rico.
El general de División, Diplomado de Estado Mayor, Gastón Menchaca Arias, vicepresidente de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, destacó que el homenajeado es un personaje de incuestionable importancia en el desarrollo y modernización de las Fuerzas Armadas.
"El general Cuenca, reconocido por su carácter estricto y firme, antepone su actuación ética, profesional y honesta, a su perseverancia, su talento renovador, a su autoridad, la intransigencia de sus convicciones. Esta es en apretada síntesis, la amalgama humana del general Hermenegildo Cuenca Díaz".
Recordó que fue el primer secretario de Defensa Nacional formado en las aulas del Colegio Militar y de la Escuela Superior de Guerra. "Destaca en su hoja de servicios, que, como alumno, formó parte del contingente de cadetes del Colegio Militar que escoltó al presidente Constitucional Venustiano Carranza en la llamada Columna de la Legalidad enfrentando con éxito a los rebeldes en Santa Clara, Cerro Gordo, Apizaco, San Marcos, La Rinconada y finalmente Aljibes".
Pero no sólo, dijo que durante su gestión como secretario de Defensa Nacional, impulsó profundas reformas en las estructuras del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, reflejo de un enfoque firme en la seguridad nacional, así como el fortalecimiento de esa institución para enfrentar los desafíos contemporáneos del país.
"Durante su gestión se fundó la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, pilar fundamental de la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas. De la misma manera honramos la memoria del capitán Ignacio Luis barba Castellón y del alumno Juan Rico, quienes son reconocidos en la historia del Heroico Colegio Militar por haber enaltecido los valores y virtudes castrenses para llevar el cumplimiento del deber hasta el sacrificio y ofrendar su vida en defensa del honor de nuestra patria y de sus instituciones".
Al leer la semblanza de Cuenca Díaz, una cadete apuntó que en 1951, el general fue designado como agregado militar extraordinario en la embajada de México en Argentina.
Asimismo, en febrero de 1952 alcanzó el grado de general de brigada y sin dejar de desempeñar el cargo de jefe de Estado Mayor, fue designado como agregado militar extraordinario en la Embajada de México en Washington DC, Estados Unidos.
"Fue pionero de la equidad de género ya que en 1973 autorizó el ingreso de mujeres a la Escuela Militar de Medicina. El 17 de mayo de 1977, casi un año después de haber dejado el cargo, falleció en la ciudad de Tijuana por una insuficiencia cardiaca. En resumen el General Cuenca Díaz, es un hijo distinguido del Heroico Colegio Militar. Su ejemplar carrera militar dejó a las generaciones presentes y futuras un liderazgo con visión, educación y adiestramiento de calidad, su legado perdura hasta nuestros días".
Al finalizar la ceremonia, el titular de la Defensa, Trevilla Trejo, se acercó a los familiares para agradecerles su presencia.