°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multará Nuevo León a siderúrgica Ternium por contaminar el arroyo de La Talaverna

Desde el 18 de abril, al darse a conocer el caso de contaminación a través de denuncias ciudadanas en redes sociales, la empresa Ternium ha tenido que realizar labores de limpieza en la cuenca La Talaverna.
Desde el 18 de abril, al darse a conocer el caso de contaminación a través de denuncias ciudadanas en redes sociales, la empresa Ternium ha tenido que realizar labores de limpieza en la cuenca La Talaverna. Foto 'La Jornada'
12 de mayo de 2025 13:14

Monterrey, NL. La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que multará a la empresa siderúrgica Ternium por contaminar la cuenca del arroyo La Talaverna. 

Así lo dio a conocer el secretario de dicha institución ambiental Alfonso Martínez durante la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana. 

“Se está proponiendo una sanción derivada del daño ambiental derivada de 80 millones de pesos, por los derrames que hubo en el arroyo La Talaverna consistente en 250 mil litros de cloruro ferroso, 132 mil de agua ácida y 23 mil de ácido clorhídrico al 18 por ciento”, destacó el secretario durante la reunión, sin dar a conocer cuándo se haría efectiva la sanción. 

Desde el 18 de abril, al darse a conocer el caso de contaminación a través de denuncias ciudadanas en redes sociales, la empresa Ternium ha tenido que realizar labores de limpieza en la cuenca La Talaverna. 

Derivado de esta acción el 22 de abril, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que iba multar a la empresa responsable por 5 millones de pesos; no obstante, en su comunicado no mencionó el nombre de la siderúrgica. 

Desde el 25 de abril, el estado de Nuevo León solicitó a Ternium un informe detallado sobre el caso, no obstante, la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León no dio a conocer los pormenores de las acciones, ya que le habían dado a la empresa cinco días hábiles para poder entregar el informe. 

Seis días después el director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen Villarreal, informó a través de sus redes sociales, que se encontró muerta una tortuga concha blanca derivada de los químicos contaminantes.

De acuerdo al Gobierno del Estado de Nuevo León, en los días posteriores también se recibieron reportes de gallinas y cabras muertas por la contaminación. 

No fue hasta el 6 de mayo cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró el área de tanques de la empresa, en donde se había originado la falla que causó la contaminación de 11 kilómetros del cuerpo de agua, el cual pasa por los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.


 

Imagen ampliada

SEDIF Morelos envía ayuda primera carga de ayuda a Huauchinango, Puebla

Además en este primer envío se incluyen productos de higiene personal e insumos para la limpieza de sus hogares, así mismo se envía alimento para mascotas las cuales resultaron seriamente afectadas por las intensas precipitaciones en el país.

Celebran en Coahuila y Durango Día del Pan Francés lagunero

La elaboración de este tipo de pan en la región, se remonta a más de un siglo, pero hace un año fue declarado patrimonio gastronómico y cultural con el propósito darle identidad y atraer al turismo.
Anuncio