°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los mercados financieros celebran acuerdos comerciales

Wall Street se aceleró para recuperar todo lo perdido con el caos arancelario.
Wall Street se aceleró para recuperar todo lo perdido con el caos arancelario. Foto: Afp
12 de mayo de 2025 15:35

Ciudad de México. Tras la desescalada guerra comercial entre Beijing y Washington, y el avance en los acuerdos de paz entre naciones con conflictos bélicos, los inversionistas salieron de compras a Bolsas, petróleo y dólar, principalmente.

Luego de cuatro ganancias consecutivas ante el dólar, el peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.70 por ciento, para cerrar en 19.6039 pesos por dólar spot. El área de análisis de CIBanco consideró que la reacción de la moneda nacional fue limitada porque en gran medida el mercado cambiario ya se había adelantado a esta posibilidad.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6460 pesos por dólar spot, y un mínimo de 19.5700 unidades.

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, ganó 1.45 por ciento, a 101.617 puntos.

Así, el rápido acuerdo comercial entre Estados Unidos y China no sólo disipó los temores económicos sobre el gigante asiático. Los activos estadunidenses recuperaron parte de los desplomes sufridos el pasado mes de abril. Y el dólar salió especialmente favorecido.

En medio de que Estados Unidos mostró optimismo por las primeras negociaciones comerciales con China, donde se acordó que la administración de Donald Trump reducirá por 90 días las tarifas a bienes chinos de 145 a 30 por ciento y China bajará sus aranceles de 125 a 10 por ciento. Esto limita por el momento el temor de un escenario de estanflación en Estados Unidos, y de un fuerte debilitamiento económico mundial, el dólar impulsó su rebote.

En el ámbito geopolítico, el presidente de Ucrania viajará a Estambul, donde su homólogo ruso propuso sostener negociaciones directas; India y Pakistán firmaron un cese al fuego de cuatro días.

Wall Street se aceleró para recuperar todo lo perdido con el caos arancelario. El Nasdaq se disparó 4.35 por ciento este lunes, hasta los 18 mil 708.34 puntos. El S&P 500 ganó 3.26 por ciento, a las 5 mil 844.17 unidades. En tanto, el Dow Jones subió 2.81 por ciento, a 42 mil 410.10 enteros.

Los especialistas se cuestionan si se acabó el miedo o la inflación esta semana arruinará la fiesta.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, logró reponerse, de la mano de Wall Street, y cerrar en terreno positivo, al avanzar sólo 0.38 por ciento, a 56 mil 765.58 enteros.

El optimismo de los mercados accionarios restó atractivo a un mercado defensivo como la deuda gubernamental. Las ventas bajan el precio de los bonos y los intereses de la deuda cotizan al alza. La rentabilidad del bono estadunidense a 10 años cerró en el 4.473 por ciento, al filo de máximos de un mes.

El acuerdo mejora las perspectivas de demanda de petróleo. El barril de Brent avanzó un 1.49 por ciento, a los 64.86 dólares, sólo una semana después de tocar mínimos en 59 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró en 61.89 dólares, una ganancia de 1.43 por ciento.

El resurgir del apetito por el riesgo disparó la remontada del dólar y aceleró la corrección del oro. Los futuros del activo refugio por excelencia perdió brillo, y registran caídas de hasta el 3.06 por ciento, a 3 mil 241.75 dólares la onza troy, lejos de sus recientes récords históricos.

El contexto era mucho más favorable para un activo de riesgo como el mercado cripto. Sin embargo, el bitcoin, aunque se mantiene por encima de la barrera de los 100 mil dólares, la mayor de las criptomonedas cotizó en 102.537 dólares, en donde cede 1.74 por ciento.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio