°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantendrán EU e Irán nueva ronda de negociaciones sobre programa nuclear de Teherán

Actualmente Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por el acuerdo de 2015. Se necesita un nivel del 90% para un uso militar.
Actualmente Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por el acuerdo de 2015. Se necesita un nivel del 90% para un uso militar. Foto Ap /Archivo
Foto autor
Afp
09 de mayo de 2025 12:43

Washington.- Estados Unidos e Irán mantendrán el domingo una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán en Omán, poco antes de una visita del presidente estadunidense Donald Trump a la región, informó este viernes un funcionario estadounidense.

Los dos países, enfrentados desde hace cuatro décadas y sin relaciones diplomáticas, iniciaron negociaciones con la mediación de Omán el 12 de abril.

Son las primeras a este nivel desde que Washington se retirara en 2018, durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), del acuerdo internacional alcanzado tres años antes entre Teherán y las principales potencias para supervisar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

"El emisario especial Steve Witkoff debe viajar a Omán el domingo para una cuarta ronda de negociaciones con Irán", dijo un funcionario estadounidense que pidió permanecer en el anonimato.

"Como en el pasado, esperamos discusiones tanto directas como indirectas", añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, confirmó estas conversaciones en un vídeo difundido por los medios locales.

"Nuestros amigos omaníes sugirieron el domingo como fecha y estuvimos de acuerdo", precisó.

"Las negociaciones avanzan y, naturalmente, cuanto más avanzamos, más consultas y revisiones necesitamos, y más tiempo necesitan las delegaciones para evaluar los temas planteados", señaló el ministro.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo el miércoles que estas negociaciones van por "buen camino".

Actualmente Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por el acuerdo de 2015. Se necesita un nivel del 90% para un uso militar.

Sus reservas de material fisible son motivo de preocupación para las potencias occidentales.

Imagen ampliada

Por Trump, cambiaría ingrediente de la Coca Cola; perjudicaría a productores en EU

Tras las declaraciones del presidente estadunidense, la refresquera declaró: "pronto compartiremos más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos.

Trump puso fin a crisis migratoria en frontera con México, según la Casa Blanca

El presidente ha cumplido la promesa de detener la invasión de migrantes indocumentados, resaltó la portavoz de la residencia presidencial, Karoline Leavitt.

Reino Unido y Alemania firman tratado en materia de migración y defensa

El objetivo es garantizar la libertad, seguridad y prosperidad de ambas naciones, dijo el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz.
Anuncio