°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calor genera sensación térmica de 47° en Tabasco

Informó el Sistema de Alerta Temprana que se esperan en Tabasco temperaturas máximas a la sombra de entre 40 y 42 grados centígrados, acompañadas de sensaciones térmicas superiores a 44 grados. Foto
Informó el Sistema de Alerta Temprana que se esperan en Tabasco temperaturas máximas a la sombra de entre 40 y 42 grados centígrados, acompañadas de sensaciones térmicas superiores a 44 grados. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de mayo de 2025 08:18

El Instituto de Protección Civil del estado de Tabasco emitió ayer alerta roja para la región Chontalpa Grande, ante los efectos de una onda de calor que impactará al occidente de la entidad entre hoy y el 9 de mayo. Por lo pronto, ayer en la tarde se registró en esa zona una sensación térmica de 47 grados.

Según el Sistema de Alerta Temprana, se esperan en Tabasco temperaturas máximas a la sombra de entre 40 y 42 grados centígrados, acompañadas de sensaciones térmicas superiores a 44 grados, mientras que mañana se podría llegar a 48 grados. Los municipios con mayor riesgo son Cárdenas y Huimanguillo.

Esta condición, indicaron las autoridades, incrementa el riesgo de incendios forestales y agropecuarios. Asimismo, exhortaron a la población a evitar actividades al aire libre entre las 11 y las 17 horas; además, recomendaron a la población mantenerse hidratada y atenta a información oficial.

En tanto, el gobierno estatal de San Luis Potosí emitió una alerta ante posibles golpes de calor ocasionados por las altas temperaturas que prevalecen en las zonas del Altiplano y de la Huasteca, en las que se han registrado recientemente hasta 44 grados centígrados.

Las autoridades potosinas alertaron a la población ante señales de golpe de calor, como temperatura corporal en extremo alta (40 grados o más), piel roja, caliente, seca o húmeda, pulso acelerado o fuerte; dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión e inconsciencia. Recomendaron a trabajadores de la construcción, personal de seguridad, agricultores y bomberos, quienes laboran al aire libre, descansar a la sombra cada 30 minutos e hidratarse con agua natural antes, durante y después de su jornada laboral.

Baja volumen del Cutzamala

Debido a la temporada de estiaje, el almacenamiento del Sistema Cutzamala disminuyó y está en 51.5 por ciento de su capacidad, siendo que hace dos semanas estaba a 53.5 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, detalló que uno de los principales embalses del sistema, la presa Valle de Bravo, cuenta con 248.53 millones de metros cúbicos (por lo que está a 63 por ciento), la presa El Bosque tiene 88.68 millones de metros cúbicos (43.8 por ciento) y la presa Villa Victoria almacena 65.8 millones de metros cúbicos (35.5 por ciento).


 

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.