°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año

Jesús Esteva precisó que la inversión incluye recursos de Capufe. Imagen del 16 de marzo de 2025. Foto
Jesús Esteva precisó que la inversión incluye recursos de Capufe. Imagen del 16 de marzo de 2025. Foto Presidencia / Cuartoscuro
07 de mayo de 2025 08:07

Ciudad de México. Al presentar el avance de obras carreteras, tanto en construcción como modernización, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, ratificó que este año se tendrá una inversión pública de 56 mil 549 millones de pesos. A lo largo de la administración, el monto será de 369 mil 814 millones.

Dijo que con las obras este año se generarán empleos, entre directos e indirectos, de 162 mil pesos.

Esteva precisó que la inversión incluye recursos de Capufe.

En la conferencia presidencial, detalló que son 109 kilómetros en obras de continuidad; 2 mil 200 kilómetros en ejes prioritarios; 16 kilómetros de puentes y distribuidores.

Precisó que 904 kilómetros corresponden al programa Lázaro Cárdenas y la rehabilitación de 68 puentes, como parte del programa carretero de Guerrero.

“Son más de 5 mil acciones de estabilización de taludes; dos mil 107 kilómetros de caminos artesanales y la conservación rutinaria en 48 mil 653 kilómetros periódica, que es la repavimentación, en casi 10 mil kilómetros de la red federal”, explicó.

Afirmó que concluyó la primera etapa del bachetón.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio