°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará comercio electrónico aumento similar al de 2024: MercadoLibre

Imagen
“Para este año el crecimiento estimado es de entre 15 y 20 por ciento en el mercado; continuamos como uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel mundial”, señaló David Geisen. Foto cortesía MercadoLibre / Archivo
07 de mayo de 2025 13:17

Ciudad de México. El crecimiento del comercio electrónico en 2025 será similar al de 2024, cuando las compras en línea se elevaron 20 por ciento anual, de acuerdo con David Geisen, director general de MercadoLibre México.

“El comercio electrónico del año pasado en México creció 20 por ciento, llegando justo a los 790 mil millones de pesos y MercadoLibre creció 29 por ciento en México”, detalló al participar en la presentación de la edición 2025 del Hot Sale, que es la campaña temporal de ventas en línea más grande del país, que reúne a más de 610 empresas que realizan descuentos y otorgan facilidades de pago a los consumidores.

“Para este año, el crecimiento estimado es de entre 15 y 20 por ciento en el mercado; continuamos como uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel mundial y un mercado que es omnicanal, donde el usuario tiene opciones para transaccionar en línea y realmente encontrar la manera más conveniente para él”, mencionó.

Expuso que en los últimos años las ventas de las empresas mediante Internet se multiplicó prácticamente por seis llegando a 790 mil millones de pesos, “sosteniendo una racha de crecimiento y una etapa en donde muchos de nosotros que vendemos en línea hemos mejorado el nivel de servicio”.

“Hemos invertido en mejorar la experiencia para los usuarios con el fin de retenerlos. Hot Sale es una época en el año donde podemos captar nuevos usuarios, y si hacemos bien las cosas con las entregas y la experiencia, etcétera, podemos retener esos usuarios y crecer nuestra base”, manifestó David Geisen.

Indicó que uno de los procesos para que las empresas puedan vender en el Hot Sale es la verificación de sus ofertas.

“Utilizamos la tecnología para garantizar descuentos y ofertas reales. Tenemos un algoritmo que se llama credibilidad, que básicamente compara el precio de la oferta contra el precio promedio de la misma publicación en las semanas previas al evento”, dijo.

“Y solamente si es un descuento real, permitimos que participe en la campaña y esto se ha traducido a más de 20 millones de productos con un descuento en la campaña de Hot Sale del año pasado”, indicó.

Detalló que en ese periodo, Mercado Libre entregó más de 7 mil paquetes y que 8 por ciento de sus ventas fue pagado con la tarjeta de crédito que ofrece la empresa.

“Otro punto en el que estamos trabajando desde hace casi dos años es en el desarrollo de nuestra tarjeta de crédito propia, en donde en la edición anterior, el 8 por ciento de todo el volumen de venta del marketplace ya fue pagada a través de nuestra propia tarjeta de crédito”, aseguró.

Informó que Mercado Libre inició operaciones hace más de 25 años y que este año habrá más de 100 mil personas que laboran para la compañía en la región.

“En México, vamos a llegar a 35 mil personas”, concluyó.

Imagen ampliada

Exportaciones de China subieron 8% en abril tras entrar en vigor nuevos aranceles de EU

Las importaciones cayeron 0.2 por ciento en comparación con 2024.

Trump se enfrenta a Mattel por aranceles

La compañía no trasladará su producción a Estados Unidos; argumenta que, incluso con aranceles, los costos de producción son demasiado altos ahí en relación con otros lugares.

Ninguna empresa ha retirado sus inversiones por aranceles de Trump: Sheinbaum

Ante adversidades, la economía mexicana y el sector financiero han reaccionado de una manera extraordinaria, resaltó la presidenta.
Anuncio