°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enorme tormenta de polvo azota Irán; cierran escuelas y oficinas

Tormenta de polvo en la ciudad de Kirkuk, en el norte de Irak, el 5 de mayo de 2025.
Tormenta de polvo en la ciudad de Kirkuk, en el norte de Irak, el 5 de mayo de 2025. Foto Afp
06 de mayo de 2025 12:10

Tel Aviv. Autoridades iraníes ordenaron el cierre de escuelas y oficinas en siete provincias debido a una tormenta de polvo procedente desde Irak, pidieron a alrededor de 13 millones de personas que permanezcan en sus casas.

Las provincias de Jureztán, Kermanshah, Ilam y Kurdistán, se vieron afectadas, además hubo cierres en varias demarcaciones del suroeste, noreste y sur del país iraní, según información de la agencia estatal de noticias Irna.

Fuentes oficiales meteorológicas iraníes detallaron que las condiciones climáticas fueron causadas por el desplazamiento de una gran masa de polvo desde Irak hacia el oeste de Irán. En Juzestán más de 240 personas fueron atendidas por problemas respiratorios debido a la tormenta.

En tanto, la agencia de noticias semioficial Tasnim explicó que nueve personas habían muerto como consecuencia del fenómeno natural que azotó al país en los últimos siete días. “Cuatro de las muertes fueron causadas por fuertes vientos, caída de objetos y cinco por rayos” puntualizó un rescatista, según Tasnim.

Imagen ampliada

La palabra “genocidio” ya no puede evitarse, dice el escritor israelí David Grossman

Tras meses de destrucción masiva en la franja de Gaza por parte de Israel, Grossman, quien ha sido durante décadas una voz crítica dentro de Israel, acusó directamente al gobierno israelí de perpetrar un crimen contra la humanidad.

El podcast contra Trump MeidasTouch supera al de Joe Rogan Experience en Youtube

Joe Rogan fue destronado como el podcaster número uno de Estados Unidos en YouTube por un programa firmemente anti-MAGA y “pro-democracia”.

Francia suspende llegada de palestinos de Gaza por una estudiante acusada de antisemitismo

Francia ha ayudado a más de 500 personas a salir de Gaza desde que comenzó la última guerra entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel, entre ellas niños heridos, periodistas, estudiantes y artistas.
Anuncio