°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la salud en Morelos denuncian carencia de insumos en hospitales

La escasez de medicamento, según algunas trabajadoras, se agudizó hace dos semanas por lo que desde entonces, los trabajadores como medida de protesta comenzaron a colgar las lonas.
La escasez de medicamento, según algunas trabajadoras, se agudizó hace dos semanas por lo que desde entonces, los trabajadores como medida de protesta comenzaron a colgar las lonas. Foto: Rubicela Morelos
06 de mayo de 2025 11:45

Cuernavaca, Mor. Trabajadores de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) colocaron mantas en diferentes hospitales, clínicas y centros de salud de la Secretaría del ramo en Morelos para denunciar que el gobierno del estado, que encabeza Margarita González Saravia, no les proporciona los insumos necesarios y medicamentos para las y los pacientes que diariamente atienden.

“No hay medicamentos, no hay material” es lo que se lee en una lona que colocaron en el área de urgencias del Hospital General José G. Parres, ubicado en la ciudad de Cuernavaca.

Algunos familiares de pacientes de ese nosocomio, aseguraron, que les pidieron hasta las gasas, alcohol y jeringas para atender a sus enfermos, porque les reiteraron que no cuentan con estos desde hace dos semanas.

En tanto, una lona colgada en la fachada del hospital Parres dice: “El personal basificado del IMSS-Bienestar del Hospital General José G. Parres exigimos los mismos derechos prestaciones y reglamentos como lo marca en las condiciones generales del trabajo del Sindicato”.

Por su parte, las y los trabajadores de los Servicios de Salud demandan incremento salarial, mejores condiciones laborales y respeto a sus derechos laborales.

La escasez de medicamento, según algunas trabajadoras, se agudizó hace dos semanas por lo que desde entonces, algunas y algunos trabajadores como medida de protesta comenzaron a colgar las lonas en donde los usuarios/pacientes observan que no era por ellos, que se les pedía que comprarán algunas cosas básicas, sino que el gobierno del estado, o federal, no estaban suministrado ni siquiera lo esencial para que operen los 204 centros de salud y hospitales y clínicas que existen en la entidad.

En febrero pasado, los cuatro mil 500 trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos, de la Secretaría de Salud, realizaron un paro de brazos caídos, ya que acusaron en esa ocasión que la presente administración de González, no cumplió con algunos acuerdos pactados anteriormente, como mejorar la infraestructura de los centros de salud, hospitales y clínicas, así como insumos, material, equipo y medicamento para las y los morelenses, afirmó en esa ocasión el dirigente sindical, Gil Madagán.

Imagen ampliada

Asesinan a balazos a conductor en la México-Querétaro

Poco antes de las siete de la mañana, usuarios de la autopista comenzaron a reportar la presencia de un auto color negro que quedó detenido en el muro de contención del carril central de la vía de comunicación.

Diputados locales de Morena piden separar del cargo a directora de Parque Metropolitano de León

Rosa Margarita Alba Contreras ha sido señalada de haber despedido a empleados que denunciaron acoso laboral.

Cancelan elección del Comité de Bienes Comunales en Tepoztlán; reclaman inseguridad

En el oficio se destaca que, en atención a las recomendaciones del gobierno estatal, encabezado por Margarita González, y del presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, “la Procuraduría Agraria determinó suspender su intervención, coadyuvancia, vigilancia y apoyo institucional en el desarrollo del proceso de elección comunal, priorizando la seguridad de los comuneros”.
Anuncio