°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños

El estudio de Nulo y Talker Research examinó más a fondo cómo las mascotas aportan felicidad a la vida de sus dueños. En la imagen, Fátima y su perro Pierre.
El estudio de Nulo y Talker Research examinó más a fondo cómo las mascotas aportan felicidad a la vida de sus dueños. En la imagen, Fátima y su perro Pierre. Foto 'La Jornada'
03 de mayo de 2025 13:01

Casi tres de cada cinco estadounidenses creen que su mascota les ha salvado la vida.

Una nueva encuesta de 2 mil dueños de perro y gatos reveló que el 56 % afirmó que su amigo peludo los rescató de alguna manera, ya sea emocional, mental o incluso físicamente.

Ese vínculo entre dueño y mascota es profundo. Otro 56 % afirma que incluso estaría dispuesto a sacrificar años de su vida solo para que su mascota pudiera vivir más.

Y muchas personas adquirieron su mascota con un objetivo específico: el 34 % de los dueños afirmó que trajo una mascota a su vida para mejorar su salud mental. El 95 % de los dueños de mascotas afirman que su animal ayuda a mejorar su bienestar mental cada día.

Antes de tener su mascota, solo el 32 % de los encuestados habrían calificado su salud mental con una A- o superior. Después de dar la bienvenida a su compañero peludo, esa cifra asciende al 71 %.

El estudio de Nulo y Talker Research examinó más a fondo cómo las mascotas aportan felicidad a la vida de sus dueños.

En promedio, las mascotas hacen sonreír a sus dueños 11 veces al día y reír nueve veces. Pero esa alegría comienza a desvanecerse rápidamente cuando están separados.

El dueño promedio de una mascota comienza a sentir un bajón en su salud mental después de solo cinco horas sin su mascota, y el 41 % afirma que solo tarda dos horas en sentir los efectos.

Y cuando se trata de confianza, las mascotas son las más importantes. De hecho, el 53 % de los encuestados confían más en su mascota que en su pareja.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio