°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

El gobierno del magnate republicano Donald Trump puso a los periodistas en licencia general y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA.
El gobierno del magnate republicano Donald Trump puso a los periodistas en licencia general y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA. Imagen 'tomada' de Google Maps
Foto autor
Afp
03 de mayo de 2025 09:42

Washington. La radio Voz de América (VOA), que el gobierno de Donald Trump comenzó a desmantelar en marzo, podrá reanudar el servicio la próxima semana, según informaron el sábado el Departamento de Justicia y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

Los abogados estadounidenses de RSF y la VOA supieron este sábado 3 de mayo, a través de un correo electrónico del departamento, que los equipos de esta emblemática emisora estadunidense en el exterior podrán reanudar su trabajo en las próximas horas, indicó la organización periodística en un comunicado.

En este mensaje a los abogados de RSF, la secretaría señaló que "hoy mismo se reactivaron las cuentas de 1.406 empleados y contratistas de USAGM (la agencia federal que supervisa varios medios de comunicación estadounidenses, ndlr) y de la Voz de America. Todos los empleados deberían tener ahora acceso al sistema".

"USAGM anticipa el regreso de la programación de la Voz de América la próxima semana", precisó.

Dos empleados de la VOA dijeron a la AFP que sus cuentas de correo electrónico, bloqueadas durante semanas, fueron reactivadas, aunque aún no habían recibido una notificación formal de que podían volver a trabajar.

A mediados de marzo, el gobierno del magnate republicano puso a los periodistas en licencia general y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA y varios otros medios de comunicación públicos.

Pero un sector de la justicia estadounidense se opuso a estas medidas: a finales de marzo, un juez federal en Nueva York fue el primero en suspender la decisión de cerrar las actividades de estos medios de comunicación, seguido por un juez federal en Washington, en abril.

"Aplaudimos este progreso, pero el enfoque errático de la administración Trump exige cautela: ahora es esencial que se garantice la sostenibilidad de la financiación asignada por el Congreso de Estados Unidos a todos los medios de comunicación parte de la USAGM", declaró Thibaut Bruttin, director general de RSF.

"El derecho a una información fiable para decenas de millones de oyentes no puede depender de iniciativas políticas arbitrarias", expresó.

Imagen ampliada

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.

Llaman a juicio disciplinario a hijo del presidente Petro en Colombia por enriquecimiento ilícito

La procuraduría acusa a Nicolás Petro de un aumento injustificado de su patrimonio en cerca de 300 mil dólares e investiga si lo consiguió con fondos de la campaña presidencial que llevó a su padre al poder en 2022.
Anuncio