°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan campamento de migrantes ubicado en Plaza Guadalupe Victoria

02 de mayo de 2025 13:31

Ciudad de México. El campamento de personas migrantes reubicado en la plaza Guadalupe Victoria, afuera de la estación Metro Candelaria, fue desalojado. 

Desde anoche los migrantes fueron avisados que debían dejar sus cuartos porque estos serían destruidos. Por ello algunos de los extranjeros agarraron lo que pudieron y se regresaron a la explanada de la Parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de La Soledad, en el barrio de la Merced, de donde hace apenas un mes habían sido reubicados. 

Esta mañana personas que se identificaron como vecinos, con martillos y otras herramientas desmontaron los llamados ranchitos donde también vivían familias con niños, entre venezolanos, colombianos, hondureños y ecuatorianos. 

En comparación con la reubicación de hace un mes de este mismo campamento, cuando se reportaron 450 personas, los migrantes ahora no pudieron llevarse sus tablas y lonas para reconstruir sus cuartos. 

Además el número que regresó a la explanada de la Parroquia es mucho menor del que habitaba en el parque. 

ImagenFoto Víctor Camacho

Migrantes consultados señalaron que ello se debe a que algunos por temor se fueron a albergues y otros a buscar un lugar para rentar. 

Expresaron su frustración porque de nueva cuenta “nos dejan sin nada y nos dicen que el cambio es por tres días. No piensan en los niños, tuvimos que dejar de trabajar ayer y hoy por este desalojo”. 

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio