°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU pide desmantelar negocio de publicidad de Google

Sede de Google en Mountain View, en San Francisco, en imagen del 5 de junio de 2005. Foto
Sede de Google en Mountain View, en San Francisco, en imagen del 5 de junio de 2005. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de mayo de 2025 11:40

Alexandria. El gobierno estadunidense pidió a un juez federal que ordene el desmantelamiento del negocio de publicidad en internet del gigante tecnológico Google, después de ser declarado culpable de prácticas monopolísticas.

En una audiencia celebrada en Alexandria, en el estado de Virginia, la representante del Departamento de Justicia, Julia Tarver, argumentó ante el juez encargado de decidir el futuro de la filial de Alphabet que ésta ya había "encontrado formas de eludir la ley".

"Tenemos un acusado que ha encontrado la forma de eludir" la ley, dijo la abogada del gobierno estadunidense ante un tribunal federal de Virginia que tiene que decidir el futuro de Alphabet.

El ejecutivo insta al juez que desestime la promesa de Google de cambiar sus prácticas en el sector de la publicidad.

"Dejar intacto a un monopolista reincidente" no es la forma de resolver esta cuestión, añadió.

La demanda es la segunda petición de este tipo del gobierno estadunidense, que también reclama a la compañía que se deshaga del navegador Chrome.

La justicia encontró a Google culpable de controlar el mercado de la publicidad en Internet mediante los banners en los sitios web.

La vista celebrada este viernes en un tribunal de Virginia sirvió para planificar la segunda fase del juicio, fijada para septiembre, en la que se definirán las medidas a tomar para que Google no vuelva a monopolizar este negocio.

Imagen ampliada

Trump pide a Corte Suprema abordar rápidamente caso de aranceles

Busca revertir el fallo de Tribunal de Apelaciones, que sostiene que son ilegales.

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.
Anuncio