°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficio neto de Shell cayó un 35% en el primer trimestre

Aspectos de una gasolinera de Shell en Reino Unido. Imagen tomada de su página oficial
Aspectos de una gasolinera de Shell en Reino Unido. Imagen tomada de su página oficial shell.com
Foto autor
Afp
02 de mayo de 2025 21:36

Londres. El beneficio neto de Shell cayó 35 por ciento anual en el primer trimestre, anunció este viernes el gigante británico, que se vio afectado por la disminución de los precios del petróleo.

El beneficio se desplomó hasta 4 mil 800 millones de dólares, frente a los 7 mil 400 millones del primer trimestre de 2024, afirmó Shell en un comunicado de resultados.

Los ingresos totales cayeron 6 por ciento, hasta 70 mil 200 millones de dólares.

Shell y otras grandes petroleras se han visto afectadas por un reciente desplome de los precios del crudo ante el temor de que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, puedan provocar una ralentización de la economía mundial y afectar a la demanda.

Sin embargo, la empresa logró superar las expectativas de los analistas y anunció importantes dividendos a sus accionistas.

La disminución de los precios del petróleo también afectó a Shell en 2024, lo que provocó que su beneficio neto anual cayera 17 por ciento.

La empresa redujo varios objetivos climáticos, al igual que su rival BP, para centrarse más en el petróleo y el gas con el fin de aumentar los beneficios.

El año pasado anunció que dejaría de liderar el desarrollo de nuevos proyectos eólicos marinos.

BP informó esta semana que su beneficio neto cayó 70 por ciento en el primer trimestre, hasta 687 millones de dólares.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio