°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distribuidores Nissan refuerzan su compromiso con la educación

La Fundación Distribuidores Nissan lleva más de dos décadas impulsando la educación básica para niños de escasos recursos en el país. Foto
La Fundación Distribuidores Nissan lleva más de dos décadas impulsando la educación básica para niños de escasos recursos en el país. Foto cortesía Fundación Distribuidores Nissan
02 de mayo de 2025 21:02

Ciudad de México. Como ha venido ocurriendo en los últimos años, los distribuidores de Nissan a través de su fundación, buscan ofrecer mejores condiciones para la educación de los niños del país construyendo o rehabilitando escuelas que posteriormente se integrarán al sistema de educación de México. En conferencia de prensa en la capital del país, algunos de sus representantes informaron los logros conseguidos en más de dos décadas.

Fue en las instalaciones de Grupo Andanac que los representantes de la Fundación de Distribuidores Nissan en México enfatizaron la importancia de apoyar a los niños con instalaciones para que reciban educación en las edades más tempranas.

No se trata solamente de construir aulas, sino de construir un futuro. Tenemos una presencia activa para mejorar continuamente la experiencia educativa en las escuelas que apoyamos. Nos involucramos con entusiasmo y espíritu altruista”, expresó el director de la Fundación Distribuidores Nissan y Grupo Andanac Kurt Aschentrupp.

Y es que en los últimos 24 años, que es el tiempo que la fundación lleva con este compromiso, ha aportado más de 500 millones de pesos, con lo que se han edificado más de 120 escuelas primarias.

Junto a Aschentrupp, estuvieron presentes los consejeros de la Fundación Distribuidores Nissan, Guadalupe Martínez y Miguel Zapata, quienes ven a este como un proyecto al que hay que atender continuamente para ver un cambio que repercuta en la sociedad del futuro.

“Sabemos que los resultados que deseamos se verán en décadas, pero vale la pena recorrer ese camino. Si queremos un país diferente, tenemos que empezar por la educación de los más pequeños”, enfatizó Zapata.

Estados en donde hay más índice de pobreza como el Estado de México, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Colima, Nayarit y Sonora son prioritarios para que las obras planificadas en este año se lleven a cabo, donde se tendría al menos una obra escolar en cada entidad.

Cada año son apoyados más de 58 mil alumnos en 29 estados de la República, y la intención es que con el paso de los años aumente esta cifra, al igual que las escuelas construidas, para generar un cambio profundo.

“Tenemos un gran compromiso social con los niños y la educación, pues creemos que es el motor principal para el desarrollo de la sociedad. Fuimos invitados por la fundación para sumarnos, y lo hacemos con mucho entusiasmo y con verdadero espíritu altruista”, dijo la consejera de la Fundación Distribuidores Nissan, Guadalupe Martínez.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio