°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AI a FGR a escuchar a familiares de desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas durante una reunión en Segob. Foto
Familiares de personas desaparecidas durante una reunión en Segob. Foto Jair Cabrera
30 de abril de 2025 20:24

Ciudad de México. Luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre, al señalar que “no hay una sola prueba que acredite que se usó como un lugar de cremación” como lo dieron a conocer los buscadores de personas desaparecidas, Amnistía Internacional México urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a escuchar a las familias.

“Exigimos que se reconozcan sus pruebas, se incluya a peritos independientes y se investigue a funcionarios por posibles omisiones. El país no puede tolerar más zonas de impunidad”, enfatizó en redes sociales.

Por otra parte, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos llamó a fortalecer las acciones encaminadas al respeto y garantía de los derechos humanos de las personas víctimas directas de desaparición y sus familiares.

En un comunicado, expresó su “profunda preocupación por la grave situación que representa el fenómeno de desapariciones que vive nuestro país”. Refirió que según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta marzo del 2025, se contabilizaban 125 mil 232 personas en esta condición.

Reconoció los esfuerzos del gobierno federal por consolidar un diálogo con familias y colectivos de búsqueda, pero enfatizó que resulta fundamental que no sólo se les escuche en la etapa previa a la emisión de una reforma legislativa o política pública, sino que se garantice su participación permanentemente mediante mecanismos de seguimiento y mejora.

La Federación señaló que este fenómeno es multifactorial y es responsabilidad no sólo de las comisiones de búsqueda y fiscalías, sino también de las dependencias y entidades de la administración pública federal, de las entidades federativas y en general de todas las instituciones del Estado mexicano.

Imagen ampliada

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

Durante el foro PreCOP30, autoridades mexicanas destacaron que el 72% de la nueva capacidad eléctrica proviene de fuentes renovables.

Instalan Comisión de Evaluación para medir desempeño de personas juzgadoras

La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial será presidida por la magistrada Indira Isabel García Pérez e integrada por los magistrados Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino León Tovar.

Continúa T1 del AICM en remodelación; operaciones aéreas sin afectaciones

El Aeropuerto informó que este lunes inició la intervención en el pasillo ambulatorio entre las puertas 4 y 5 del área nacional de la Terminal 1.
Anuncio