°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dólar se aprecia por débiles resultados de economía de EU

La moneda nacional observó una depreciación de 0.25 por ciento frente a nivel reportado el martes que fue de 19.57 pesos por cada unidad de la divisa estadunindense.
La moneda nacional observó una depreciación de 0.25 por ciento frente a nivel reportado el martes que fue de 19.57 pesos por cada unidad de la divisa estadunindense. Foto: Cuartoscuro
30 de abril de 2025 09:30

Ciudad de México. Al iniciar la jornada, el tipo de cambio mostró una tendencia alcista debido a los débiles resultados de la economía estadunidense en el primer trimestre del año, por lo que el dólar se cotizó en 19.62 pesos.

La moneda nacional observó una depreciación de 0.25 por ciento frente a nivel reportado el martes que fue de 19.57 pesos por cada unidad de la divisa estadunidense, lo cual ocurre a pesar de que el producto interno bruto (PIB) de México de enero-marzo de este año creció y esquivó la recesión técnica que algunos especialistas preveían.

Por lo anterior, el peso se posiciona en la sexta posición dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

La tendencia alcista del tipo de cambio, explicaron analistas de Grupo Monex, se debe por el avance de la moneda estadunidense tras conocer las débiles cifras preliminares del PIB del primer trimestre, lo que reintrodujo las expectativas de que se pueda permear un efecto negativo al país.

No obstante, resaltaron que en el caso de la economía mexicana, ésta mostró un crecimiento trimestral de 0.2 por ciento, repuntando desde la contracción anterior de 0.6 por ciento y superó a las expectativas del mercado de 0.0 por ciento.

En las primeras horas del miércoles, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 55 mil 827.43 puntos, lo que representó una variación de 0.38 por ciento respecto al cierre de la jornada anterior.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio