°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dictan 170 años de cárcel a victimarios de la niña Fátima Cecilia

La menor fue reportada como desaparecida en Tulyehualco, alcaldía Xochimilco.
La menor fue reportada como desaparecida en Tulyehualco, alcaldía Xochimilco. Foto: tomada del Facebook de @voceshjong
30 de abril de 2025 14:14

Ciudad de México. Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una pena máxima de 170 años de prisión contra Giovanna N y Mario N, por los delitos de secuestro agravado y feminicidio de la niña Fátima Cecilia, ocurrido el 14 de febrero de 2020.

En una audiencia realizada hoy en el Reclusorio Oriente, después de 5 años de litigio, la pareja fue sentenciada a 100 años de cárcel por el secuestro agravado y 70 por el feminicidio.

Colectivos feministas instalaron un altar afuera del reclusorio con fotografías de la menor y tendieron una lona en la que se lee: “todos somos Fátima”.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con la investigación, la menor fue vista por última vez el 11 de febrero de 2020 en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco.

Señaló que la denuncia de sus familiares permitió la activación de los protocolos de búsqueda y fue localizada sin vida tres días después en la colonia Los Reyes, alcaldía Tláhuac.

Derivado del trabajo realizado por personal de la FGJCDMX, se detuvo a las dos personas responsables el 21 de febrero de ese mismo año.

Mario Alberto "N" ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y Gladis Giovanna "N” al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Agregó que hoy, tras concluir el proceso judicial, se dictó sentencia condenatoria para ambas personas y además se impuso una multa cercana a 1.4 millones de pesos y se ordenó el pago de más de 400 mil pesos por concepto de indemnización por muerte y gastos funerarios.

Imagen ampliada

Pablo Yanes sustituye a Alejandro Encinas en la Secretaría de Planeación de la CDMX

Yanes, por su lado, dejará la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina, la cual ocupa desde que inició la actual administración, y en su lugar estará Pedro Moctezuma, ex secretario del Agua del gobierno del estado de México.

Megafuga de agua inunda vialidades en el Parque Lineal Vicente Guerrero en Iztapalapa

La ruptura se originó en un tubo de 48 pulgadas de la red, por lo que el suministro fue suspendido; en la madrugada se reestablecerá el servicio.

Pobreza extrema se redujo 10% en CDMX entre 2018 y 2024

En ese mismo lapso, en la capital del país 830 mil personas superaron la condición de pobreza, reveló Evalúa CDMX. El 19.7% de la población local se ubica en situación de pobreza; 25.7% tiene ingresos por debajo de la línea de la pobreza; mientras que 47.1% tiene al menos una carencia social.
Anuncio