°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vision V, concepto de lujo sin precedentes de Mercedes-Benz Vanes

Las nuevas vanes Mercedes-Benz serán producidas sobre la nueva plataforma VAN.EA recién presentada; estas cuentan con un aspecto futurista al máximo. Foto
Las nuevas vanes Mercedes-Benz serán producidas sobre la nueva plataforma VAN.EA recién presentada; estas cuentan con un aspecto futurista al máximo. Foto cortesía Mercedes-Benz
30 de abril de 2025 20:01

Ciudad de México. Mercedes-Benz hizo la presentación de una nueva arquitectura electrica destinada para vanes que se denomina VAN.EA, la cual tiene como principales características que es modular, flexible y escalable, por lo que a partir de la nueva producción en 2026 arranca una nueva era para este segmento en la marca.

Estas vanes tienen una imagen más apegada a una minivan en el exterior, pero lo que más llama la atención es el interior, mismo que la marca ha diseñado bajo un concepto que llama Private Lounge y que luce con un lujo nunca visto en los vehículos de la firma alemana.

El Vision V marca el comienzo de una nueva era para Mercedes-Benz Vanes. Demuestra, en el sentido más estricto de la palabra, cómo llevamos el lujo a un espacio interior amplio y definimos un nuevo segmento. Con ello, establecemos nuevos estándares en diseño, confort y una experiencia de usuario inmersiva, cumpliendo con las más altas exigencias de nuestros clientes”, dijo el director de Mercedes-Benz Vanes, Thomas Klein.

Para el acceso hay una puerta tipo portal del lado derecho, que se abre automáticamente y sale un estribo iluminado y retráctil para un acceso fácil. Lo primero que se aprecia una vez a bordo, es una pared de vidrio inteligente y regulable que separa el área del conductor, y cuyo vidrio puede ponerse transparente u opaco en cuestión de milisegundos, en su totalidad o por secciones.
El ambiente es futurista y se asemeja a una cabina espacial de las películas de Hollywood. Iluminación tipo neón, blanco con tapicería de piel Nappa en los asientos, compartimentos transparentes en los costados y detalles en madera.

Los asientos son sillones tipo lounge y se apoyan sobre bases de aluminio pulido. La construcción de los mismos es con cojines tubulares flexibles, tienen hebillas brillantes de aluminio pulido y son eléctricamente ajustables. Igualmente, pueden reclinarse en posición completamente horizontal.

Cuenta con 42 bocinas para el sistema de sonido, certificado por Dolby Atmos, que están en estructuras de vidrio redondas que se proyectan en las paredes laterales, mientras que la consola central también está diseñada como una vitrina, y a través de un panel táctil se opera el sistema de infoentretenimiento.

Por supuesto que lo más impresionante al momento que se cierran las puertas, es la pantalla de cine de 65 pulgadas que emerge desde una consola de madera y con la que se puede vivir una experiencia inmersiva como en las mejores salas del mundo; al tiempo que, las ventanillas laterales igualmente pueden opacarse y convertirse en una extensión de la enorme pantalla para conseguir el denominado concepto de capullo al interior del Private Lounge en una experiencia auténticamente inmersiva.

 

Imagen ampliada

GAC presentó su dron tripulado y cinco vehículos en el IAA 2025, en Munich

Fue durante el IAA Mobility celebrado hace unos días en Alemania, la empresa china lanzó el Aircab, un concepto de movilidad aéreo que le hizo ser considerada como una marca protagonista en el presente y futuro de la industria.

Honda reportó buenos resultados en agosto; destaca la hecha en México HR-V

Con más de tres mil unidades vendidas en el mes pasado, la armadora japonesa sigue con paso constante pese a la contracción del mercado nacional, destacan HR-V y BR-V.

Lyriq-V, el Cadillac más rápido en la historia comienza su camino en México

Cadillac inició las ventas de su SUV eléctrica que alcanza el 0-100 km/h en 3.3 segundos; desempeño deportivo, lujo y confort es lo que consiguió fusionar la firma premium en este ejemplar de doble motor
Anuncio