°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ataque extremista en Nigeria deja 26 muertos

La Provincia de África Occidental del Estado Islámico, también conocida como ISWAP, se responsabilizó del ataque en un comunicado en Telegram. En la imagen, una protesta en Kano, Nigeria.
La Provincia de África Occidental del Estado Islámico, también conocida como ISWAP, se responsabilizó del ataque en un comunicado en Telegram. En la imagen, una protesta en Kano, Nigeria. Foto Ap/ Archivo
Foto autor
Ap
29 de abril de 2025 14:11

Maiduguri, Nigeria. Artefactos explosivos improvisados detonaron en una carretera en el noreste de Nigeria, matando al menos a 26 personas en varios vehículos, incluidos mujeres y niños, informó la policía el martes.

Un afiliado del grupo extremista Estado Islámico en el país de África occidental se atribuyó la responsabilidad del ataque del lunes.

Las explosiones ocurrieron en una carretera concurrida que conecta las ciudades de Rann y Gamboru en el estado de Borno, cerca de la frontera con Camerún, dijo el portavoz de la policía nigeriana, Nahum Daso, a The Associated Press. Múltiples explosivos plantados a lo largo de la ruta destrozaron varios vehículos comerciales civiles que venían de Rann, matando al menos a 26 personas, expresó.

La mayoría de los fallecidos eran agricultores y comerciantes locales que iban apretujados en una camioneta Toyota que pasó sobre una mina terrestre, comentó Daso. Dijo que la mina fue enterrada por presuntos miembros de un grupo conocido como Provincia de África Occidental del Estado Islámico.

Además de los muertos, al menos tres personas resultaron heridas y fueron llevadas a instalaciones médicas cercanas para recibir tratamiento. Las fuerzas de seguridad han asegurado el área desde entonces y han comenzado operaciones de limpieza.

Abba Modu, miembro de Civilian Joint Task Force, un grupo civil de vigilancia que apoya al Ejército en la lucha contra los extremistas islámicos, dijo que los explosivos podrían haber estado destinados a los operativos de seguridad que patrullan regularmente la carretera.

"Los terroristas a menudo plantan explosivos en cráteres o bajo la arena en secciones gravemente dañadas de las carreteras, típicamente apuntando a soldados", señaló Modu.

La Provincia de África Occidental del Estado Islámico, también conocida como ISWAP, se responsabilizó del ataque en un comunicado en Telegram el martes.

El grupo es una escisión de Boko Haram, yihadistas nigerianos que tomaron las armas en 2009 para luchar contra la educación occidental e imponer su versión radical de la ley islámica.

En 2016, la ISWAP se separó de Boko Haram tras una disputa sobre el liderazgo y la estrategia de atacar objetivos civiles como mezquitas y mercados.

El conflicto entre Nigeria y los extremistas islámicos es la lucha más larga de África contra el extremismo. Se ha extendido a los vecinos del norte de Nigeria, Chad, Níger y Camerún, y ha dejado unos 35.000 civiles muertos y más de 2 millones desplazados, según la ONU.

La región noreste de Nigeria ha sido particularmente afectada por la violencia de los militantes islámicos.

A principios de este mes, una bomba en la carretera, que se sospecha fue plantada por extremistas islámicos en el noreste de Nigeria, golpeó un autobús de pasajeros y mató a ocho personas.

También el martes, el Ejército nigeriano nombró a un nuevo comandante, el general de división Abdulsalam Abubakar, en la lucha contra Boko Haram y la ISWAP en el noreste, dijo el portavoz de la operación en un comunicado.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio