°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volaris firma acuerdo de código compartido con panameña Copa Airlines

Avión de Volaris en el aeropuerto de Madrid, España. Foto
Avión de Volaris en el aeropuerto de Madrid, España. Foto Europa Press
29 de abril de 2025 19:18

Ciudad de México. La aerolínea mexicana Volaris informó este martes que firmó acuerdo de código compartido con Copa Airlines, lo que posicionará a Panamá como un punto estratégico de la empresa para vuelos a Sudamérica, en medio de su intento de impulsar la conectividad regional.

El acuerdo, dijo Volaris, marca su primera asociación de código compartido con una línea aérea centroamericana.

“Ambas aerolíneas continuarán operando de manera independiente con sus respectivas propuestas de valor”, dijo la compañía.

“Volaris seguirá ofreciendo su exitoso modelo de ultra bajo costo, mientras que Copa Airlines conservará su modelo tradicional de servicio completo, ya que el acuerdo sólo agrega opciones de compra, conexión para los pasajeros y mayor acceso a los distintos destinos que ofrece cada aerolínea”, agregó.

El convenio, que está sujeto a la aprobación de las autoridades de México y Panamá, iniciaría sus operaciones durante el segundo semestre del año, sostuvo Volaris.

Imagen ampliada

Bloqueos, por falta de respuesta del gobierno para atacar la crisis del campo: FNRCM

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que desde hace varios años atrás la producción nacional de alimentos en México ha venido disminuyendo en todos los cultivos por muchos factores como los altos costos de producción y el cambio climático.

Violencia feminicida: AL y el Caribe suman 3 mil 828 víctimas durante 2024

La Cepal señaló que la violencia feminicida persiste en la región y afecta a la vida de miles de mujeres y niñas, impacta a las comunidades y limita el desarrollo, la igualdad y la paz en los países.

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Anuncio