°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Trump decreto para evitar “superposición” de aranceles en autos

La tarifa aduanera de 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará a 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio.
La tarifa aduanera de 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará a 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Foto: Ap
29 de abril de 2025 13:57

Nueva York. El presidente estadunidense, Donald Trump, firmó este martes un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes de automóviles.

La tarifa aduanera de 25 por ciento para un vehículo importado no se sumará al 25 por ciento aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si están dentro del T-MEC.

El cambio se conoce el día en que Trump se dirigía a Michigan, cuna de la industria automovilística estadunidense y pocos días antes de que entrara en vigor una nueva serie de impuestos de 25 por ciento a la importación de partes de autos. 

El viaje, antes de su centésimo día en el cargo, llega en un momento en que los estadunidenses tienen una opinión cada vez menos favorable de la gestión económica de Trump, con indicios de que los aranceles pesarán sobre el crecimiento y podrían hacer subir la inflación y el desempleo. 

Mientras tanto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo a CNBC que había llegado a un acuerdo con una potencia extranjera que debería aliviar permanentemente los aranceles “recíprocos” que Trump planea imponer. Lutnick no quiso identificar el país.

Imagen ampliada

Fabricantes de vehículos pesados prevén pocos cambios en revisión del T-MEC

La incertidumbre se frenará una vez que concluya el proceso, indicaron directivos de Kenworth y Mercedes-Benz Autobuses.

Trump prevé firmar hoy la ley que pone fin al cierre gubernamental: Leavitt

El cierre más largo de la historia del país (43 días), podría terminarse en una votación prevista este miércoles en la Cámara de Representantes.

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.
Anuncio