°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia para Sandra Domínguez; basta de revictimización, exigen familiares

28 de abril de 2025 19:09

Oaxaca, Oax. “Hoy, con Sandra en casa, levantamos la voz más fuerte que nunca: ¡Exigimos un compromiso verdadero! No solo leyes escritas, sino acciones contundentes y efectivas, con perspectiva de género y con un enfoque de derechos humanos y circunstancial” señaló Kisha Domínguez Martínez esto tras confirmar la localización de los restos de su hermana, la defensora de derechos humanos Sandra Estéfana Domínguez Martínez quien desapareció desde el 4 de octubre del 2024.

En conferencia de prensa en donde estuvo acompañada de su hermana Kenia y su madre, Aracely Martínez, además de integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad y el Frente del Sol Rojo, organizaciones que han dado acompañamiento al caso de Sandra y su esposo Alexander Hernández, puntualizó “exigimos respeto para nuestras desaparecidas y desaparecidos, para sus familias y un alto total a la revictimización y criminalización de nuestras personas amadas y quienes buscamos”.

Y es que durante los casi siete meses en los que estuvo desaparecida la activista, su familia denunció la revictimización de la defensora por parte de diversos funcionarios del gobierno estatal, entre ellos el mismo gobernador, Salomón Jara Cruz y el secretario de Gobierno Jesús Romero.

Esto aunado a persecución y acoso del cual fueron víctimas, por ello, Kisha Domínguez destacó la importancia de que las mismas autoridades respeten y actúen conforme a la ley en los casos de desaparición de personas, mismos que lamentó, siguen incrementándose en Oaxaca.

Apuntó que “el caso de Sandra es un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país: sin la exigencia de la sociedad, no hay compromiso real del Estado. Las búsquedas no avanzan solas; la omisión institucional también mata. La indiferencia es otra forma de violencia”.

Además, resaltó la labor de su hermana como defensora, dando apoyo a todas aquellas mujeres que lo requerían, “Sandra no fue solo una víctima de este sistema de violencia e impunidad: será siempre reconocida como una defensora incansable. Como mujer ayuuk, abrazó la defensa de su pueblo y de todas las mujeres indígenas que sufrían violencias o discriminación”.

Asimismo, destacó la denuncia realizada por Sandra con respecto a la existencia de un chat de mensajería denominado Sierra XXX en el que se difundían fotografías de mujeres mixes “en situación de vulnerabilidad” y en el que participaban funcionarios y políticos, entre ellos el actual coordinador de delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno, Donato Vargas.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio