°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se perfila acuerdo comercial India-EU

El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent. Foto
El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent. Foto Reuters
28 de abril de 2025 18:08

Washington. El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos habían hecho “muy buenas” propuestas para evitar los aranceles estadunidenses, y que uno de los primeros acuerdos que se firmarían sería probablemente con la India.

En declaraciones a periodistas tras dos entrevistas televisadas a primera hora de la mañana, Bessent señaló que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles.

Bessent declaró a Fox News que el presidente Donald Trump estará “íntimamente involucrado” en cada uno de los acuerdos comerciales a medida con cada uno de los 15 a 18 socios comerciales importantes, pero será importante llegar pronto a acuerdos en principio.

“Supongo que India sería uno de los primeros acuerdos comerciales que firmaríamos”, comentó Bessent a la CNBC, que añadió que Estados Unidos también había mantenido negociaciones muy fructíferas con Japón y que las conversaciones con otros socios comerciales asiáticos iban bien.

China trata de inyectar calma

Las autoridades chinas trataron de apaciguar los temores de que los amplios aranceles de Estados Unidos puedan hacer descarrilar los esfuerzos para apuntalar una frágil recuperación económica, incluso cuando los analistas advierten que los fuertes gravámenes aumentan el riesgo de una gran desaceleración del crecimiento.

Zhao Chenxin, vicedirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), planificadora estatal de China, se mostró “con plena confianza” en que el país alcanzará su objetivo de crecimiento económico en torno a 5 por ciento para 2025.

Zhao se abstuvo de anunciar nuevas medidas de apoyo o estímulo, pero dijo que la CNDR desplegaría nuevas políticas en el segundo trimestre en consonancia con las condiciones económicas imperantes en ese momento.

“Los logros del primer trimestre han sentado unas bases sólidas para el desarrollo económico de todo el año”, dijo Zhao. “Independientemente de cómo cambie la situación internacional, anclaremos nuestros objetivos de desarrollo, mantendremos el enfoque estratégico y nos concentraremos en hacer lo nuestro”.



 

Imagen ampliada

Grupo Salinas pide diálogo con acreedores tras revés en tribunal mexicano

“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, exhortó el consorcio.

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

El Banco de México ordenó a las instituciones financieras que operan en el país que se deben abstener de entregarlos al público, pero sí deben recibirlos.

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur la próxima semana, anuncia la Casa Blanca

En días pasado, el magnate estadunidense aseguró que viajaría a China en 2026 para cerrar un importante acuerdo comercial.
Anuncio