°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Confianza de consumidores de EU se desploma

Los consumidores percibieron riesgos en múltiples aspectos de la economía. Foto
Los consumidores percibieron riesgos en múltiples aspectos de la economía. Foto Afp
25 de abril de 2025 22:09

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses bajó en abril por cuarto mes consecutivo y las expectativas de inflación escalaron a máximos de 1981, en un contexto de preocupación por el impacto económico de los aranceles.

El índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan se ubicó en 52.2 puntos, frente a los 57 del mes anterior, un retroceso de 8.4 por ciento mensual y una caída de 32.4 anual. También acumula un descenso de 32 por ciento desde enero, “la mayor caída porcentual trimestral observada desde la recesión de 1990”.

“Los consumidores percibieron riesgos en múltiples aspectos de la economía, en gran parte debido a la actual incertidumbre en torno a la política comercial y a la posibilidad de que se avecine un rebrote de la inflación”, dijo la directora de Encuestas de Consumidores, Joanne Hsu.

El deterioro registrado en abril fue particularmente fuerte para las familias de ingresos medios, aunque las expectativas empeoraron para amplios sectores de la población, independientemente de su edad, educación, ingresos y afiliación política, ya que los consumidores estadunidenses percibieron riesgos en múltiples aspectos de la economía, “en gran parte debido a la incertidumbre persistente en torno a la política comercial y la posibilidad de un repunte de la inflación inminente”, explicó Joanne Hsu.

“Las expectativas del mercado laboral siguen siendo sombrías. Y lo que es aún más preocupante para la evolución de la economía, los consumidores prevén un menor crecimiento de sus ingresos para el año próximo”, agregó.

Las expectativas inflacionarias a 12 meses de los consumidores se situaron en 6.5 por ciento, menos que 6.7 por ciento de principios de mes y más que 5.0 por ciento de marzo. Las expectativas siguen siendo las más altas desde 1981 y abril fue el cuarto mes consecutivo de subidas inusualmente grandes de 0.5 puntos porcentuales o más.

Imagen ampliada

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.
Anuncio