°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza ordena a EU “facilitar” regreso de venezolano expulsado a El Salvador

Familiares de migrantes venezolanos deportados desde EU a una mega prisión en El Salvador protestaron para exigir su libertad. Foto
Familiares de migrantes venezolanos deportados desde EU a una mega prisión en El Salvador protestaron para exigir su libertad. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de abril de 2025 13:38

Washington. Una jueza ordenó al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump "facilitar" el regreso de un migrante venezolano de 20 años identificado como "Cristian" que fue enviado en marzo a una prisión de El Salvador, según el fallo judicial emitido el miércoles.

Su caso forma parte de una demanda colectiva presentada en 2019 en nombre de personas que entraron en Estados Unidos como menores no acompañados y luego solicitaron asilo.

En 2024 se aprobó un acuerdo de conciliación que impide deportarlos hasta que se resuelvan sus solicitudes de asilo.

El abogado del grupo estima que la expulsión del venezolano "viola el acuerdo de solución" y la jueza de distrito Stephanie Gallagher le da la razón al estimar que debe resolverse "su solicitud de asilo".

Los representantes del Departamento de Seguridad Interior argumentan que el tribunal carece de jurisdicción sobre el caso.

"Este argumento no tiene fundamento", replicó la jueza en un momento de tensión entre el gobierno de Trump y los magistrados que contradicen su política migratoria.

El caso recuerda al de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por Estados Unidos a una cárcel de El Salvador. Los jueces piden a la administración que faciliten su retorno, sin que por el momento el gobierno de Trump acatara la orden.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele también se opone a enviarlo de regreso.

A mediados de marzo, Trump expulsó a El Salvador a más de 250 migrantes a los que acusa de pertenecer a pandillas. La inmensa mayoría de ellos son venezolanos deportados en virtud de ley de "enemigos extranjeros" de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra.

El Salvador los encarceló a cambio de dinero.


 

Imagen ampliada

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Escalada militar de EU contra Venezuela carece de fundamento: vicecanciller ruso

Asegura Serguei Ryabkov que Washington exagera la importancia de los cárteles de la droga para acumular fuerza frente a las costas de la nación sudamericana.
Anuncio