°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian vacunación contra sarampión y tosferina en San Luis Potosí

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona invitó a la población potosina a acudir del 26 de abril al 3 de mayo a los centros de salud y otras sedes de vacunación. Foto
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona invitó a la población potosina a acudir del 26 de abril al 3 de mayo a los centros de salud y otras sedes de vacunación. Foto Cuartoscuro/ archivo
24 de abril de 2025 14:17

San Luis Potosí, SLP. El gobierno estatal anunció que se llevarán a cabo acciones en la Semana Nacional de Vacunación, el cual tendrá énfasis en sarampión y tosferina, entre el 26 de abril al 3 de mayo.

El aviso epidemiológico emitido fue por el incremento de casos de tosferina en el país en los primeros meses del año por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), donde las unidades médicas de primero segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiología Hospitalaria y a miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública siguen atentos a la enfermedad que reporta ya 749 casos confirmados en el país y 12 en San Luis Potosí.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en sus redes institucionales y en medios de comunicación, invitó a la población potosina a visitar los centros de salud y otras sedes de vacunación, con el fin de iniciar y recuperar esquemas contra sarampión y tos ferina; la vacuna que protege a las infancias contra la tosferina (vacuna hexavalente que se aplica a los dos, cuatro y seis meses, y a los 18 meses un refuerzo); y recomienda a las mujeres embarazadas vacunarse con el biológico Tdpa, mismo que protege a los bebés contra tos ferina, difteria y tétanos, ya que los contagios suelen presentarse en bebés menores de dos meses.

La tosferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa, que se transmite mediante el contacto directo de las personas infectadas al toser o estornudar. 

Al ser una enfermedad prevenible, los Servicios de Salud de San Luis Potosí piden a padres, madres y tutores mantener actualizadas las coberturas de vacunación de los menores, ya que la enfermedad puede llegar a ser mortal de no hacerlo.

Dijo que se aplicará la vacuna DPT que protege contra difteria, tosferina y tétanos a niñas y niños de cuatro años de edad; en el estado no se han registrado casos de sarampión, y para proteger contra esta enfermedad podrán iniciar o recuperar esquemas de la vacuna SR, además habrá biológicos disponibles contra tétanos, neumococo, tuberculosis, hepatitis B, Rotavirus y se estará aplicando también vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que ahora incluye también la inoculación para niños, por lo que deben llevar a vacunar a niñas y niños de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizados. 


 

Imagen ampliada

Oaxaca: hallan muertos al síndico de San Pedro El Alto y a su esposa

Los cuerpos fueron localizados en el domicilio de la pareja en comunidad de Tierra Blanca.

Avanza BC en transparencia del servicio público y combate frontal a la corrupción: Gobernadora Marina del Pilar

Durante el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja California se firmó el pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”.

Pide sindicato certidumbre laboral para empleados de organismos de agua en Guerrero

En el acto conmemorativo de los 15 años del Stooaeg, su dirigente exigió esclarecer el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui.
Anuncio