°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan vigilancia policiaca en zona minera de Sonora

Además de la presencia policiaca en la zona minera de Sonora, el operativo de vigilancia incluye drones y cámaras de videovigilancia. Foto
Además de la presencia policiaca en la zona minera de Sonora, el operativo de vigilancia incluye drones y cámaras de videovigilancia. Foto Cristina Gómez Lima
23 de abril de 2025 20:09

Pitiquito, Son. El gobierno de Sonora reforzó la presencia permanente de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en el poblado de La Ciénega, municipio de Pitiquito, como parte de una estrategia para restablecer el orden y salvaguardar las actividades productivas en regiones rurales.

Esa comunidad y sus alrededores estuvieron bajo el control de grupos criminales que se apoderaron de ranchos y caminos, así como de recursos minerales que se convirtieron en fuente de financiamiento para el cártel de Sinaloa durante alrededor de cinco años.

La instalación de una Base Operativa, cámaras de videovigilancia conectadas al C5I, equipo de inteligencia, vigilancia con drones y apoyo aéreo forman parte del despliegue que busca neutralizar las operaciones criminales que, durante al menos cinco años, convirtieron a La Ciénega en un bastión de la delincuencia organizada.

Las minas de oro conocidas como La Ciénega y Rancho Colorado, en esa demarcación, fueron explotadas artesanalmente por presuntos criminales ligados al cártel de Sinaloa. De acuerdo con estimaciones oficiales y asesores de seguridad de la empresa minera, estas operaciones generaban ingresos de hasta 1.6 millones de dólares mensuales, recursos que financiaban directamente a la organización.

Víctor Hugo Enríquez García, secretario de Seguridad Pública de Sonora, se trasladó a esa comunidad para dialogar con residentes, trabajadores y propietarios de ranchos. Durante su visita, reiteró el compromiso de mantener la presencia de la Policía Estatal en la región, como parte del plan de Protección a Ciclos Productivos, el cual busca blindar las actividades económicas clave frente a cualquier intento de intervención criminal.

Imagen ampliada

Incendio detrás de Pirámide de la Luna moviliza a cuerpos de emergencia en Teotihuacan

Las llamas consumieron una amplia zona de pastizales y árboles dentro del perímetro arqueológico; autoridades trabajan para descartar daños a la estructura prehispánica.

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

La directora de Actividades Cívidas de la dependencia estatal fue removida de su cargo luego de las críticas generadas por la conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa.

Asesinan a agente de la Fiscalía capitalina en Tlalnepantla

El agente perdió la vida luego de que sujetos abordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones después de llegar a su domicilio.
Anuncio