°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condolencias de líderes mundiales; Trump asistirá a los funerales de Estado del Papa

22 de abril de 2025 07:31

Vaticano. Los homenajes al papa Francisco llegaron de todo el mundo, ya fuera de presidentes o ciudadanos comunes, después de que el Vaticano anunció ayer el deceso del pontífice.

GALERÍA: Fallece el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!, escribió en su red social Truth el presidente estadunidense, Donald Trump, quien también ordenó izar la bandera de Estados Unidos a media asta en la Casa Blanca, en propiedades públicas y militares, así como en buques de guerra y misiones diplomáticas.

Por ese mismo medio, el magnate anunció que asistirá a los funerales de Estado junto con su esposa, Melania.

El vicepresidente JD Vance, a quien el Papa argentino recibió antier unos minutos, indicó: mi corazón está con los millones de cristianos en todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer (domingo), a pesar de que obviamente estaba muy enfermo, en su cuenta de X.

Por favor, acepte mis más sinceras condolencias por el fallecimiento de Su Santidad, expresó Vladimir Putin, mandatario de Rusia, en un mensaje dirigido al cardenal Kevin Joseph Farrell, al tiempo que Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania, expresó que su país lloraba junto con los católicos y todos los cristianos que buscaban en Francisco apoyo espiritual.

Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos, recordó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; asimismo, Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, el país con mayor número de católicos, lamentó el deceso y destacó la valentía y empatía con la que impulsó la discusión sobre el cambio climático.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la partida de su gran amigo y líder espiritual, clave en la búsqueda de la paz de su país sumido en décadas de conflicto armado, mientras su par venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo que el papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y solidario.

Las diferencias menores con su compatriota

El líder argentino, Javier Milei, decretó siete días de luto en su país y dijo en X: Despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. Calificó de diferencias que hoy resultan menores los enfrentamientos recientes que tuvo con Jorge Mario Bergoglio, al que llegó a calificar del representante del maligno en la Tierra.

Otros mandatarios latinoamericanos que se unieron al pesar internacional fueron el boliviano Luis Arce, el guatemalteco Bernardo Arévalo, el panameño José Raúl Mulino, el paraguayo Santiago Peña y el ecuatoriano Daniel Noboa, entre otros.

Francisco realizó siete viajes a América Latina desde que fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, pero no visitó como Papa su país natal, Argentina.

A la cascada de condolencias se sumaron Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas; Emmanuel Macron, presidente francés; Keir Starmer, primer ministro británico; la premier italiana, Giorgia Meloni; el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Además, lamentaron la muerte del primer papa no europeo desde el siglo VIII la representante de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; Mark Rutte, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte; el primer ministro de India, Narendra Modi, y el dalái lama, quien honró al argentino Jorge Mario Bergoglio en una carta dirigida a Leopoldo Girelli, nuncio apostólico en India.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio