°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Volkswagen ID ERA exhibido en durante el evento "Group Night Shanghai 2025" organizado por la marca alemana antes del Salón del Automóvil de Shanghái Foto
Volkswagen ID ERA exhibido en durante el evento "Group Night Shanghai 2025" organizado por la marca alemana antes del Salón del Automóvil de Shanghái Foto Afp
22 de abril de 2025 19:54

Shanghái. La armadora alemana Volkswagen planea comenzar a exportar autos desde China, con el objetivo de vender en otros mercados asiáticos, Sudamérica y Medio Oriente, dijo el martes su jefe en China, al agregar que la compañía también está lista para enfrentar la competencia interna en el país.

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada, ya que la demanda anual de autos se ha estancado en alrededor de 22 millones de unidades desde 2019.

“Está totalmente claro que VW no exportará a Estados Unidos o Europa (desde China), excepto para el Tavascan. Pero otros mercados están abiertos como los asiáticos, Sudamérica y Medio Oriente”, dijo Ralf Brandstaetter, en un acto celebrado antes del salón del automóvil de Shanghái.

“Están abiertos a los productos chinos. Tenemos modelos competitivos y nos estamos acercando a exportar desde China a estas regiones”, señaló.

En China, donde los fabricantes de automóviles extranjeros están perdiendo cuota de mercado frente a una franja de rivales nacionales, Volkswagen planea una nueva plataforma de vehículos tanto para autos eléctricos de batería como para los equipados con los llamados extensores de autonomía, un pequeño motor de combustión que agrega autonomía extra.

“No se puede predecir cuál será la cuota de cada tipo de vehículo eléctrico en 2030. Tenemos que adaptar nuestras plataformas para ofrecer esta flexibilidad”, dijo Brandstaetter. Apuntó que los factores para el éxito en China incluyen capacidades de conducción asistida, gestión de costos y flexibilidad en los trenes motrices.

“No hay ninguna razón por la que Volkswagen no pueda ser tan rápida y competitiva como un emprendimiento chino con este enfoque”, afirmó.

Imagen ampliada

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.

Secretario de Hacienda, Édgar Amador, representó a México en el G20

El secretario de Hacienda asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.
Anuncio