°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

De seis elecciones que se realizarán el domingo 1 de junio, ya están listas las boletas de cuatro, con lo que se acumulan más de 400 millones de papeletas impresas. Foto
De seis elecciones que se realizarán el domingo 1 de junio, ya están listas las boletas de cuatro, con lo que se acumulan más de 400 millones de papeletas impresas. Foto Roberto García
16 de abril de 2025 14:36

Ciudad de México. De seis elecciones que se realizarán el domingo 1 de junio, ya están listas las boletas de cuatro, con lo que acumula más de 400 millones de papeletas impresas; de las dos restantes va un tercio de las necesarias, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE).

A su vez, el retraso está en la producción de algunos materiales electorales – como el forro para la urna única y la cinta de seguridad para usar en cada casilla seccional- debido problemas en la licitación que debió resolverse con adjudicación directa. La fecha programada para su término es el 27 de abril y la fabricación se encuentra a menos de la mitad.

En un reporte actualizado, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, precisó que ya están listas las boletas para la elección de ministros (100 millones 397 mil 907 papeletas).

Igualmente, lo que toca a la contienda por dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y de las Salas Regionales del TEPJF; las cuatro con la misma cantidad.

No así de los tribunales de circuito, que reporta un avance de producción de 36 millones 360 mil 723, y juzgados de Distrito, 29 millones 823 mil 155.

“Recordemos que estas dos últimas pues los listados los tenemos muy recientemente, el día 26 del mes anterior (marzo), entonces, tiene una lógica y bajo la calendarización se encuentra en el cumplimiento, digamos, correcto ya calendarizado”, señaló Espino.

En cuanto a la cinta de seguridad dijo que al momento hay 70 mil ejemplares que representa el 40.67 por ciento del avance, y del forro de la urna, el 49 por ciento, esto es, unas 85 mil piezas.

Un informe previo (el actualizado no se ofreció) indica además que la mampara llevaba un avance de producción del 49 por ciento; urna, 37 por ciento, y etiqueta para caja, 58 por ciento, mientras que se concluyó lo relacionado al marcador de credencial, el sello ‘votó’ y el líquido indeleble.

Imagen ampliada

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.
Anuncio