°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

Tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en el campus de la Universidad Islámica de la ciudad de Gaza, el 16 de abril de 2025. Foto
Tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en el campus de la Universidad Islámica de la ciudad de Gaza, el 16 de abril de 2025. Foto Afp
16 de abril de 2025 14:15

Gaza. Alrededor de 500 mil personas en la franja de Gaza fueron desplazadas tras la reanudación de los combates en el enclave palestino en marzo, informó Stephanie Tremblay, portavoz de la oficina del secretario general de la ONU.​"Nuestros socios humanitarios estiman que desde el 18 de marzo alrededor de 500 mil personas han sido nuevamente desplazadas o privadas de su vivienda", declaró Tremblay en una rueda de prensa.

La noche del 17 al 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los ataques contra la franja de Gaza. El primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamas a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

Del 19 de enero al 1 de marzo en el enclave palestino rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamas sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en la franja de Gaza.

Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

Hasta la fecha, Hamas aún retiene en la franja de Gaza a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.

Imagen ampliada

El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio al movimiento palestino Hamas un ultimátum de "tres o cuatro días" para responder a su plan.

Milei autoriza el ingreso de tropas de EU a Tierra del Fuego sin aval del Congreso

La medida habilita la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados de las Fuerzas Armadas.

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Se le acusa de crímenes de guerra y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo, la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo.
Anuncio