°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Partidarios de Joseph Kabila asisten a un mitin político celebrado el 22 de julio de 2006 en Kinshasa, República Democrática del Congo.
Partidarios de Joseph Kabila asisten a un mitin político celebrado el 22 de julio de 2006 en Kinshasa, República Democrática del Congo. Foto Ap
30 de septiembre de 2025 13:01

Kinsasa. El Tribunal Superior Militar de República Democrática del Congo (RDC) condenó este martes en rebeldía a pena de muerte al ex presidente Joseph Kabila por crímenes de guerra, traición y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo (AFC), la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

La corte determinó que Kabila, quien reside en el extranjero desde hace más de dos años, celebró reuniones vinculadas al M23 tanto en la capital de la provincia congoleña de Kivu Norte, Goma, como en la capital de la provincia de Kivu del Sur, Bukavu.

Kabila había vivido fuera del Congo en un exilio autoimpuesto, pero regresó en abril a Goma, una de las ciudades controladas por el grupo rebelde. No se sabe si permaneció allí, y su ubicación actual es desconocida.

El tribunal congoleño también consideró probado que el ex presidente realizó inspecciones de centros de entrenamiento del M23, si bien se ha declarado incompetente para decidir sobre la presunta nacionalidad ruandesa de Kabila, según ha recogió el portal de noticias Actualité.

La Fiscalía ya había solicitado la pena de muerte en su contra por supuestamente ser el autor intelectual último de una batería de abusos que incluyen asesinatos, ejecuciones sumarias, violaciones o deportaciones forzosas perpetradas por los milicianos del M23 en el este del país.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio