°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

CNBV suma a Citi a los bancos de mayor importancia en México

Logo del grupo financiero tomada de su cuenta de X
Logo del grupo financiero tomada de su cuenta de X @Citi
16 de abril de 2025 18:05

Citi México fue designado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como un banco de importancia sistémica, lo que significa que, en caso de quiebra, pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano y por ende la economía nacional.

Lo anterior fue dado a conocer este miércoles por el organismo regulador, luego de que su Junta de Gobierno realizara una reunión el día de ayer.

De esta forma, Citi México se suma a BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank, como las instituciones bancarias de mayor importancia entre las que operan en nuestro país.

“Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país”, indicó la CNBV en un comunicado.

Citi México funge como una institución bancaria independiente desde diciembre del año pasado, toda vez que concretó su separación de Banamex.

Por orden, el banco de mayor importancia es BBVA con grado 4; le sigue Santander con grado 3; luego está Banorte y Banamex, con grado 2, y por último, con grado 1, Citi, Inbursa, HSBC y Scotiabank.

De acuerdo con información de la CNBV, al cierre del año pasado, estas instituciones concentraban el 74.4 por ciento de los activos totales del sector de banca múltiple.

El organismo regulador y supervisor del sistema financiero mexicano recordó que estas instituciones tienen la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital adicional al 10.5 por ciento correspondiente al Índice de Capitalización (ICAP) mínimo requerido a todos los banco y al suplemento de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC, por sus siglas en inglés).

Imagen ampliada

Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP

La presidenta añadió que “así como nosotros queremos producir más en México para el consumo interno, también queremos mantener el tratado comercial que permite fortalecer a las tres economías”.

Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP

Con la nación sudamericana se firmaron memorándums de entendimiento para colaboración en distintas áreas, explicó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.

Publica DOF decreto que prohíbe importaciones de calzado terminado

La medida se tomó debido a que la industria nacional ha sido afectada con las importaciones temporales que no retornan al exterior.
Anuncio