°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, mantener y elevar la calidad del servicio en el AICM: Padilla

Alrededor de 50 trabajadores, entre ellos personas con capacidades diferentes, adultos mayores y estudiantes , brindarán información a turistas nacionales y extranjeros.
Alrededor de 50 trabajadores, entre ellos personas con capacidades diferentes, adultos mayores y estudiantes , brindarán información a turistas nacionales y extranjeros. Imagen César Arellano
15 de abril de 2025 13:05

Ciudad de México. Es necesario mantener y elevar la calidad del servicio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), especialmente en las temporadas de alta afluencia como Semana Santa, ya que la terminal aérea es la puerta de entrada y salida más importante del país que recibe millones de usuarios cada año, afirmó el nuevo director de esta terminal aeroportuaria, Almirante Juan José Padilla Olmos. 

El directivo dio el banderazo de inicio del Programa de Apoyo al Pasajeros durante el periodo del 14 al 27 de abril, donde alrededor de 50 trabajadores, entre ellos personas con capacidades diferentes, adultos mayores y estudiantes, brindarán información a turistas nacionales y extranjeros. 

Los usuarios podrán identificarlos fácilmente por su uniforme: playera gris con la leyenda «Información» en la espalda, gorra gris y chaleco verde, quienes los ayudarán con información sobre mostradores de aerolíneas, oficinas de Migración, Aduana, objetos extraviados, taxis autorizados, terminales de autobuses y otros servicios e instalaciones.

Durante el acto en el que La Jornada sólo estuvo presente, el Almirante Padilla Olmos, señaló que en este esfuerzo, el personal de apoyo juega un papel protagónico y que son en muchísimas ocasiones el primer contacto y la primera voz de ayuda que encuentra los pasajeros, ya sea para encontrar un filtro de seguridad, una oficina, una sala de espera, el área de documentación o cualquier otra consulta.

"Ustedes marcan la pauta de la experiencia y la primera cara del pasajero en este aeropuerto y en este país. Esa primera interacción es crucial y define en gran medida la impresión que los usuarios se llevan de este aeropuerto. Por su labor dentro de este programa de apoyo al pasajero ustedes son la cara visible, la primera impresión de esta terminal y un reflejo de la hospitalidad que nos debe caracterizar a todos los mexicanos".

Agregó que son la imagen y la satisfacción en la que cada persona deja en las instalaciones aeroportuarias y depende del profesionalismo y eficiencia con la que ellos los atenderán. 

"Reconocemos su invaluable compromiso al sumarse a este equipo para la crucial temporada de esta Semana Santa y de siempre. La integración de personas adultas mayores, de personas con alguna discapacidad y de jóvenes estudiantes no solo es vital para la calidad de nuestros servicios, sino que también enriquece a nuestra comunidad aeroportuaria y materializa nuestro compromiso con la inclusión". 

Asimismo les pidió que al iniciar esta temporada vacacional de Semana Santa, otorguen su máximo esfuerzo, orientado con eficiencia, respondan con claridad y sobre todo actúen siempre con amabilidad.

"Cada pregunta bien respondida, cada pasajero bien dirigido, es una contribución directa al buen funcionamiento del aeropuerto y a la sensibilidad de quienes lo hacen. Los invito a realizar su trabajo jurando que cada usuario de la AICM no solo transite por aquí, sino que se lleve la mejor experiencia de este país, que su pase por nuestras instalaciones sea fluido y agradable formando parte de un buen inicio o de una buena salida".

"Arranquemos este operativo de Semana Santa con la mejor actitud y toda la disposición, su labor les repito, es esencial y debe marcar una gran diferencia. Nuevamente el personal de la Secretaría de Marina, del Grupo Aeroportuario, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de mio,  se siente orgulloso de trabajar con ustedes Muchas gracias por su valor el compromiso", concluyó el Almirante Juan José Padilla Olmos.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio