°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incinera FGR dos toneladas de metanfetamina y marihuana en Tamaulipas

La FGR en coordinación con la Defensa, incineraron casi dos toneladas de drogas, entre ellas metanfetamina y mariguana. Foto
La FGR en coordinación con la Defensa, incineraron casi dos toneladas de drogas, entre ellas metanfetamina y mariguana. Foto FGR
13 de abril de 2025 12:18

Ciudad de México. Cerca de dos toneladas de metanfetamina y mariguana fueron incineradas en Tamaulipas por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En un comunicado, la FGR informó que a través de la Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas llevaron a cabo dicha destrucción de diversos narcóticos, en las instalaciones de la Octava Zona Militar, en la ciudad de Reynosa.

“La droga destruida consistió en 881 kilos 714 gramos 100 miligramos de marihuana, 949 kilos 520 gramos 400 miligramos de metanfetamina, un gramo 100 miligramos de cocaína y cinco gramos 700 miligramos de goma de opio”, destacó la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero.

La incineración se realizó en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito, relacionados con averiguaciones previas y carpetas de investigación.

De acuerdo con la FGR, durante la incineración se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias de conteo, pesaje, incineración y destrucción.

Además, estuvieron presentes autoridades militares, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio