°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sequía impide completar la cuota a Estados Unidos, señala Sheinbaum

12 de abril de 2025 09:34

Aun cuando en los últimos cuatro años ha habido sequía en la región del río Bravo, por lo cual no hay disponibilidad de agua, México está en condición de entregar de manera inmediata una importante cantidad de millones de metros cúbicos a los agricultores de Texas, en cumplimiento del acuerdo bilateral en la materia, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo esperar que la temporada de lluvias traiga más abasto para hacer otra entrega en el segundo semestre del año.

Respecto a las nuevas amenazas de Donald Trump de imponer sanciones a México por incumplimiento del tratado bilateral de agua, confió en que se alcance un acuerdo a partir de la propuesta remitida desde el martes al Departamento de Estado, para la cual, quizá no lo sabía Trump, hubo mesas de trabajo.

–¿Descartaría sanciones?

–No, no creo. Como sabemos, es la manera de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo para fortalecer la comunicación, porque a lo mejor lo que se había trabajado con el Departamento de Estado no lo conocía la Secretaría de Agricultura. Esperemos que se llegue a un buen acuerdo.

Indicó que a partir del mensaje del mandatario estadunidense en sus redes sociales, amagando con imponer aranceles si México incumple la entrega de agua a Texas, instruyó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, a ponerse en contacto con su par de Estados Unidos, Brooke Rollins, para operar el cumplimiento del acuerdo.

Sheinbaum consideró que el tratado bilateral de agua es justo, pues obliga al país vecino a entregar el recurso del río Colorado y México, a su vez, lo proporciona a Texas. De hecho, Estados Unidos otorga más.

Sin embargo, enfatizó que el problema no es de reticencia a cumplir el acuerdo, sino de falta de disponibilidad de líquido debido a la sequía, por eso la Comisión Internacional de Límites y Aguas está buscando alternativas técnicas. Lo que se ha argumentado es que hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se debe entregar, pero si no hay, ¿cómo se proporciona? Por eso es la revisión, no del tratado en sí mismo, sino de la parte técnica, para que se pueda resolver el problema del reparto del líquido.

Hay otro aspecto que estamos haciendo, que de hecho Estados Unidos lo ha pedido desde hace tiempo, y no lo hacemos por eso, sino porque es benéfico para México, que es la tecnificación de riego para el campo.

La Presidenta recordó que su administración tiene un proyecto fundamental para tecnificar el riego en el país, con la finalidad de lograr un ahorro sustantivo de agua. Los distritos de riego contiguos al río Bravo van empezar a tecnificarse para que no tengan que usar tanta y poder cumplir con el tratado en años posteriores.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre los elogios que recibió de Trump, dijo que esto surge principalmente de la relación de respeto que se ha podido construir entre ambas naciones, basada en el respeto bilateral. Creo que es eso; es una relación de respeto. Puedes estar o no de acuerdo, pero siempre debe haber una relación de respeto.

Sobre los reconocimientos que ha recibido por su desempeño en esta coyuntura internacional de aranceles, aseveró: “primero, agradecer, porque siempre hay que agradecer. Y segundo, no creerse el muy muy, porque no ayuda en nada. Aquí lo importante es que hay pueblo, hay mucho pueblo, y eso es lo que nos da fuerza. No es la Presidenta, es este movimiento de transformación”.

Imagen ampliada

12 agresores muertos en enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo criminal en Michoacán

Las víctimas mortales pertenecen a la célula delictiva; tres elementos de la Semar resultaron heridos.

“La justicia no ha sido pareja en México”, señala Sheinbaum

La mandataria reiteró la necesidad de transformar el sistema judicial del país. “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia”.

Rosa Icela Rodríguez entregará al Papa invitación para visitar México

La titular de Gobernación se encuentra en el Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV.
Anuncio