°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ONU insta a levantar sanciones contra Siria en Foro Diplomático de Antalya

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la inauguración del cuarto Foro de Diplomacia de Antalya, en Antalya, Turquía, el 11 de abril de 2025.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la inauguración del cuarto Foro de Diplomacia de Antalya, en Antalya, Turquía, el 11 de abril de 2025. Foto Xinhua
12 de abril de 2025 11:18

Antalya, Turquía. Las sanciones contra Siria deben ser levantadas, ya que sus consecuencias son devastadoras y, además, la situación política en el país ha cambiado, declaró el enviado especial de la ONU para Siria, Geir O. Pedersen​​​.

"La situación política en Siria ha cambiado, el nuevo Gobierno es mejor que el anterior (...). Las sanciones contra Siria deben ser levantadas, sus consecuencias para la población son devastadoras", dijo Pedersen durante su intervención en el Foro Diplomático de Antalya.

El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste del país, y en menos de dos semanas obligaron a huir al presidente Bashar Asad, en el poder desde el 2000.

La ofensiva relámpago contra Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista), cuyo jefe, Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, fue nombrado a finales de enero presidente de Siria para el período de transición tras casi 14 años de guerra civil.

La cuarta edición del Foro Diplomático se desarrolla del 11 al 13 de abril en el Centro de Congresos y Exposiciones NEST, en el distrito turístico de Belek, bajo los auspicios del presidente del país otomano, Recep Tayyip Erdogan, y con el apoyo del Ministerio de Exteriores de Turquía.

El lema de este año es 'Devolver la diplomacia a un mundo fracturado'. El evento reunirá a participantes de todo el mundo para elaborar estrategias que hagan la diplomacia una herramienta clave para la paz y la cooperación.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio