°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Petróleo y dólar operan con pérdidas; oro marca récord por guerra comercial

El crudo cotizó a la baja durante la mañana, pero aceleró sus pérdidas después de que Wall Street abriera en rojo. En la imagen, una refinería en Luisiana, el 7 de abril de 2025. Foto
El crudo cotizó a la baja durante la mañana, pero aceleró sus pérdidas después de que Wall Street abriera en rojo. En la imagen, una refinería en Luisiana, el 7 de abril de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de abril de 2025 11:55

Londres. El petróleo registra fuertes pérdidas este jueves, lastrado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que impulsó al oro a marcar un récord, en una jornada en la que el dólar opera en baja.

El crudo cotizó a la baja durante la mañana, pero aceleró sus pérdidas después de que Wall Street abriera en rojo.

Hacia las 15:35 GMT, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio, cayó 3.16 por ciento a 63.43 dólares, recuperándose después de haber caído más de 5 por ciento, a 62.00 dólares.

El marcador estadunidense, el West Texas Intermediate para mayo bajó 3.61 por ciento a 60.10 dólares, limitando sus pérdidas tras haber caído más de 5 por ciento durante la operativa a 58.76 dólares.

Los mercados financieros reflejan el nerviosismo sobre las consecuencias de la guerra comercial iniciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, que anunció una andanada de nuevos aranceles para una decena de países.

Finalmente, Trump anunció el miércoles que suspenderá temporalmente estos gravámenes, salvo para China.

Esta agitación benefició al oro, un activo considerado como un valor seguro, que subió y marcó un récord a 3.175 dólares la onza.

"El oro recupera su papel tradicional de valor refugio por excelencia", explicó Fawad Razaqzada, analista de CityIndex.

La turbación también benefició al franco suizo, considerado por los inversores como un valor refugio, y el dólar marcó su nivel más bajo en 10 años contra la moneda helvética, con una caída de 3.69 por ciento a 1.2117 dólares hacia las 15:50 GMT.

Frente al euro, el dólar bajó 2.50 por ciento a 1.127 dólares por euro.

El dólar también fue lastrado durante la jornada por la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, que mostraron una desaceleración.

Imagen ampliada

Nvidia lanzará chip de IA Blackwell más barato para China

La GPU o unidad de procesamiento gráfico formará parte de la última generación de procesadores de IA de arquitectura Blackwell de Nvidia, según fuentes.

Inician, por fases, trabajos de remodelación en el AICM por Mundial 2026

La primera etapa ya está en proceso y concluirá en mayo de 2026; la segunda está contemplada de agosto a diciembre de 2026.
Anuncio