°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran 53 cámaras de vigilancia ilegales en Jiménez, Chihuahua

 Los últimos dos días, han sido retiradas 53 cámaras de vigilancia ilegales en el municipio de Jiménez, Chihuahua. Foto
Los últimos dos días, han sido retiradas 53 cámaras de vigilancia ilegales en el municipio de Jiménez, Chihuahua. Foto FGE Chihuahua
09 de abril de 2025 19:27

Un total del 53 cámaras de vigilancia ilegales han sido retiradas en los últimos dos días. Los aparatos estaban instalados en postes y otras infraestructuras públicas del municipio de Jiménez, Chihuahua, colindante con el estado de Durango.

La Fiscalía General del Estado informó que suman 53 los dispositivos de videograbación que servían presuntamente al grupo criminal La Línea, que disputa la región sur de Chihuahua con el cártel de Sinaloa.

En una segunda intervención realizada por las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) integradas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano y Seguridad Pública Municipal, se retiraron otras 20 cámaras de vigilancia instaladas sin autorización en infraestructuras públicas del municipio de Jiménez.

Con ello, suman 53 dispositivos removidos en dicho lugar por operar de manera irregular, pues estaban colocadas en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y alumbrado público sin la debida autorización.

Dichas acciones forman parte de los trabajos y estrategias de seguridad planteadas para la zona sur de la entidad.

Recientemente, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un operativo similar en la ciudad de Parral, en donde por el mismo motivo, se retiraron 33 dispositivos de videograbación.

Imagen ampliada

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.

Atención médica deficiente: Nuevo Laredo sufre falta de médicos especialistas

El nuevo esquema de contratación se espera fortalezca los servicios médicos en y contribuya a un servicio más equitativa en Tamaulipas.

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.
Anuncio