°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras pausa arancelaria, acciones en Asia ganan más de 5%

Un hombre observa un tablero electrónico que muestra las cifras del Nikkei Stock Average en la Bolsa de Tokio el 10 de abril de 2025. Foto
Un hombre observa un tablero electrónico que muestra las cifras del Nikkei Stock Average en la Bolsa de Tokio el 10 de abril de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de abril de 2025 19:07

Tokio. Las bolsas de Asia-Pacífico abrieron sus sesiones del jueves con ganancias superiores a 5 por ciento, después de que el presidente estadunidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio encabezaba las subidas, con un aumento de 8.4 por ciento.

Sobre la misma hora, el selectivo Kopi de Seúl acumulaba ganancias de 5.03 por ciento. Y en Australia, el índice ASX 200 de la Bolsa de Sídney crecía 5.54 por ciento.

El golpe de timón de Trump en su guerra comercial ya dejó subidas estratosféricas en Wall Street, con el Dow Jones, que se disparó 7.9 por ciento y el Nasdaq, 12 por ciento.

El dirigente estadunidense anunció una pausa de 90 días para la mayoría de aranceles implementados esta semana, especialmente duros con varias economías asiáticas como Japón, Corea del Sur, Tailandia o Vietnam.

En cambio, reprochó a China su “falta de respeto” y elevó hasta 125 por ciento los aranceles a los productos importados de la segunda economía mundial.

Imagen ampliada

Banamex eleva pronóstico de crecimiento a 0.4%

“Estimamos el crecimiento del PIB en 0.4 por ciento. Esto se explica por un mayor dinamismo al previamente proyectado para la primera mitad del año".

Trump anuncia acuerdo comercial con Japón

Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos de 15 por ciento e invertirá 550 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Revierte América Móvil pérdidas en el segundo trimestre del 2025

En el periodo abril- junio del 2025, la compañía generó una utilidad neta por 22 mil 282 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso del 2024, había reportado pérdidas por mil 93 millones de pesos.
Anuncio