°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Represalias comerciales y deuda estadunidense vuelven a poner a los mercados en las cuerdas

Imagen
Las alertas empiezan a encenderse ante la caída que registra un activo defensivo como la deuda pública estadunidense. El interés de su bono a 10 años se ha disparado más de 0.40 puntos porcentuales en tres sesiones, hasta superar hoy el 4.40 por ciento. Foto Afp
09 de abril de 2025 07:44

Ciudad de México. El peso mexicano arranca una nueva jornada este miércoles presionado fuertemente por la elevada aversión al riesgo, que lo llevó a cotizar en 21.0809 por dólar antes de su apertura de los mercados nacionales.

Ante la respuesta de China a Estados Unidos de aumentar hasta el 84 por ciento los aranceles a dicho país, pues elevó su represalia un 50 por ciento sobre Estados Unidos, los mercados financieros mundiales acentúan su nerviosismo. La divisa mexicana se deprecia a 20.8914 pesos por dólar.

Las alertas empiezan a encenderse ante la caída que registra un activo defensivo como la deuda pública estadunidense. El interés de su bono a 10 años se ha disparado más de 0.40 puntos porcentuales en tres sesiones, hasta superar hoy el 4.40 por ciento.

Las alertas sobre la deuda de Estados Unidos se adentran en el terreno de las suspicacias. La oleada de ventas dispara los rumores de una posible represalia de China por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Mientras tanto, en medio de las turbulencias en el mercado de deuda estadunidense, el dólar queda como damnificado por la desbandada que registra su deuda. El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, se cae 0.74 por ciento, a 101.945 puntos.

El comportamiento de la deuda de Estados Unidos que se extienden al mercado de divisas, y en especial al dólar, damnificado por la desbandada que registra su deuda; así como la petición de China, segundo tenedor de bonos, a sus bancos de reducir las compras de dólares eleva las presiones bajistas sobre la divisa estadunidense.

La escalada en la guerra comercial eleva la alerta sobre el conjunto de los mercados, al apuntar hacia los peores escenarios previstos por los analistas. La decisión de Donald Trump demuestra la contundencia a la que está dispuesto a llegar en su política comercial, y lanza de paso un mensaje de advertencia al resto de países en plenas negociaciones. La magnitud de los aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China puede poner en jaque la economía, describieron especialistas bursátiles.

Wall Street arrancó con pérdidas, pero volvieron a darle vuelta al marcador. El Nasdaq opera con una ganancia de 1.20 por ciento; el S&P 500 avanza 0.43 por ciento y el Dow Jones un ligero 0.09 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores sigue la tónica del peso mexicano y cae 0.32 por ciento, a 50 mil 156 puntos.

Las alertas económicas, de una recesión, que genera la escalada en la guerra comercial hacen mella en un activo cíclico como el petróleo. El barril de Brent se desinfla 3.74 por ciento, a 60.43 dólares. Los descensos hunden el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, hasta los 57.48 dólares.

La desbandada en la deuda pública estadunidense acelera las subidas en otro activo refugio clásico como el oro. Los futuros del metal precioso avanzan 3.50 por ciento, a 3 mil 94 dólares la onza. El bitcoin se une a las caídas generalizadas, y retrocede hasta los 77 mil 704 dólares.

EU no debe usar el "comercio como arma", asegura Warren Buffett

Afirmó que lo mejor es que el comercio esté equilibrado entre los países, no cree que Trump lo esté haciendo de la manera correcta con sus aranceles.

China niega que exija a TikTok acceso a datos de usuarios

Pidió a la Unión Europea e Irlanda que "proporcionen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas de todos los países".

OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio

Aumentará el bombeo en 411 mil barriles por día, a pesar de la caída de los precios y expectativas de menor demanda.
Anuncio