°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR reactiva programa de recompensas por delincuentes

Instalaciones de FGR en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de FGR en imagen de archivo. Foto Especial
08 de abril de 2025 16:54

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) reactivó este martes su programa de Ofrecimiento de Recompensas por información que lleve a la captura de personas por delitos del orden federal, luego de que en enero del 2022 se extinguió el fideicomiso para ese propósito que concentraba un saldo de casi 313 millones de pesos, los cuales fueron transferidos al Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia.

A través de una reforma al Estatuto Orgánico de la FGR, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el fiscal Alejandro Gertz Manero ordenó la creación de un Comité de Recompensas, que será el encargado de emitir las reglas del programa y de autorizar y emitir los ofrecimientos de recompensas.

Los montos de recompensas por información que lleve a la captura de delincuentes se evaluarán por cada caso y estarán basados en su “complejidad”; el pago se hará con cargo al patrimonio del fideicomiso denominado Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia.

Cabe señalar que en el pasado la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció hasta 60 millones de pesos por información que llevara a la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“El monto máximo que se pagará en el caso concreto, basado en la complejidad del caso, la falta de información disponible, impacto de la información en el éxito de la investigación, la gravedad de los hechos investigados, los riesgos para los informantes o aquellas otras circunstancias que el Comité de Recompensas determine en cada caso concreto”, señala la reforma al Estatuto.

Con las nuevas reglas, una vez que el Comité apruebe el ofrecimiento de recompensa, se publicará en el DOF y a través de los medios de comunicación que se estimen adecuados para asegurar una amplia difusión del aviso de recompensa.

Por otra parte, la FGR también enfatiza prohíbe estrictamente el pago de recompensas a servidores públicos relacionados a las tareas de seguridad pública, y a sus familiares.

“En ningún caso se cubrirán recompensas a persona servidora pública que durante la vigencia del ofrecimiento de recompensa hubiese ejercido funciones relacionadas con la seguridad pública, así como a cónyuges, concubinas, concubinos o persona conviviente y parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado”, apunta.

La reforma al Estatuto Orgánico de la Fiscalía General de la República entrará en vigor este miércoles.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio