°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, destacó la Conafor. Foto
En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, destacó la Conafor. Foto La Jornada
06 de abril de 2025 19:31

Ciudad de México. En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, al registrarse 132 mil 761 hectáreas siniestradas, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte del 1° de enero al 3 de abril, la comisión apuntó que en 2024 es el más afectado al registrarse 191 mil 391 hectáreas, con 2 mil 966 incendios, seguido de 2021, cuando se quemaron 179 mil 632 hectáreas, con 3 mil 993 siniestros.

A ellos, según el reporte, les siguen 2023 con 120 mil 188 hectáreas y 3 mil incendios, 2022 con 113 mil 871 hectáreas y 3 mil 65 siniestros, 2019 con 55 mil 770 hectáreas y 2 mil 422 incendios y 2020 con 29 mil 947 hectáreas y mil 598 siniestros.

La Conafor precisó que en lo que va del año se han registrado 2 mil 97 incendios forestales en 32 entidades federativas, y 95 por ciento de la superficie afectada correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 5 por ciento a arbóreo.

Autoridades pronosticaron que existían las condiciones climatológicas para que los incendios incrementaran por la elevación de las temperaturas en varios puntos del puntos del país, que alcanzan temperaturas máximas entre los 40 y 45 grados centígrados.

Detalló que las entidades con mayor superficie dañada han sido Baja California, Jalisco, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y Chiapas, que representan 78 por ciento del total nacional.

Por otro lado, apuntó que las entidades con mayor presencia de incendios han sido Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Chiapas, que representan 77 por ciento del total nacional.

Imagen ampliada

Padres y tutores de CCH Sur inician segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".

Marina localiza a niña reportada como desaparecida y detiene a su presunto captor

El presunto responsable, identificado como Carlos "N”, de 42 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, sede Ecatepec, donde se definirá su situación jurídica.

Regresan a clases presenciales en 38 escuelas y facultades de UNAM

Son 38 entidades académicas las que retornaron a actividades bajo nuevos protocolos y medidas que contribuyan a reforzar la integridad del alumnado, aunque funcionarios de la universidad han aclarado que no garantiza al 100 por ciento la seguridad al interior de los planteles.
Anuncio