°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan cargamento de madera de 257 metros cúbicos en Mazatlán

Personal de diferentes corporaciones participó en el decomiso. Foto
Personal de diferentes corporaciones participó en el decomiso. Foto Profepa
05 de abril de 2025 19:02

Mazatlán, Sin. Autoridades federales y estatales aseguraron un cargamento de madera de huanacaxtle que había sido extraída de manera ilegal en la localidad serrana de San Marcos del municipio de Mazatlán.

El decomiso fue resultado de acciones de reconocimiento terrestre por parte del Ejército Mexicano, que ubicó la tala ilegal de árboles convertidos en madera, por lo que se procedió al resguardo.

En coordinación con la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), La Guardia Nacional, Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado, y elementos de Seguridad Pública estatal aseguraron el cargamento de alrededor de 257 metros cúbicos.

Las acciones fueron llevadas a cabo en el poblado de viejo San Marcos, que quedó deshabitado por las familias quienes fueron reubicadas por la construcción de la presa Picachos. Los materiales fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que continúe con las indagaciones correspondientes.

Imagen ampliada

Operativo en Tapachula: caen dos presuntos integrantes extranjeros del cártel de Sinaloa

Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Sheinbaum confirma ataque del CJNG contra militares durante operativo en Michoacán

El despliegue de efectivos del Ejército obedecía para capturar a Ángel Chávez Ponce, 'El Camaleón', líder de una célula de esa organización criminal. El operativo que no logró su objetivo dejó dos presuntos criminales muertos en la comunidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante.

Edil de Tepoztlán intenta desalojar a 56 vendedores de la plaza cívica

Denuncian que el gobierno usó un grupo de choque de civiles “alcoholizados” y no hubo orden judicial.
Anuncio