°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat y UNAM diseñan en conjunto estrategias contra contaminación

Ayer martes se activó la Fase1 de la contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México, por altos índices de ozono, en la Ciudad de México.
Ayer martes se activó la Fase1 de la contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México, por altos índices de ozono, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
02 de abril de 2025 09:29

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja conjuntamente con la UNAM para diseñar estrategias para enfrentar la contaminación en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Destacó la necesidad de contar con una mejor red de monitoreo de contaminantes, particularmente en Monterrey, cuya red es ya muy antigua.

Durante su conferencia, se refirió a los problemas de contaminación en estas grandes ciudades recordando que como Jefa de Gobierno se invirtió en mejorar la red de monitoreo en la capital del país. Sin embargo, dijo que las contingencias ambientales son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas para proteger mejor la salud de los capitalinos.

Respecto a las críticas en Monterrey sobre los niveles de contaminación que se han incrementado, atribuyendo a la operación de la refinería de Cadereyta. Sin embargo dijo que se mantienen supervisiones en esta refinería pero señaló que hay mucha industria en esa ciudad que también son fuentes de contaminación.

Señaló que existen mecanismos y tecnología para reducir la emisión de contaminantes y mantener la operación de las industrias y el empleo en Monterrey. Señaló que la legislación ambiental determina cuales son las industrias cuya supervisión corresponde al gobierno federal y cuáles a los estados.

Imagen ampliada
Notas relacionadas

Rescatan a 472 animales exóticos en refugio falso en España

Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales.

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.
Anuncio