°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuará México al frente de la presidencia del ILCE

El titular de la SEP, Mario Delgado (der) durante la sesión extraordinaria 2025 del Consejo Directivo del ILCE. Foto
El titular de la SEP, Mario Delgado (der) durante la sesión extraordinaria 2025 del Consejo Directivo del ILCE. Foto SEP
01 de abril de 2025 18:48

Ciudad de México. México, a través del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continuará en la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Por unanimidad de votos de los 14 estados miembros, en sesión extraordinaria, Mario Delgado encabezará este organismo internacional.

También, el Consejo designó a Ismael Carvallo Robledo como nuevo director general del ILCE para el periodo 2025-2028. Sustituyó a Salvador Percastre-Mendizábal, quien ocupó el cargo desde el 30 de agosto de 2022.

En el salón Coro Alto del edificio sede de la SEP, tras asumir el cargo y encabezar la sesión extraordinaria 2025 del Consejo Directivo del ILCE, Delgado Carrillo expresó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confía en que la colaboración de nuestro país con organismos internacionales fortalecerá los lazos con América Latina, particularmente ante la política comercial y migratoria de los Estados Unidos.

Al asumir la Dirección General del ILCE, Carvallo Robledo se comprometió a recuperar la filosofía del exsecretario de Educación José Vasconcelos, destacando que la educación es la vía para configurar el destino de los pueblos y que la formación de los educandos debe ir más allá de la resolución de problemas técnicos, buscando ejecutar un programa de unificación y solidaridad entre los países miembros del organismo.

El nuevo director general del ILCE es profesor de filosofía, teoría política e historia, además de conferencista. Posee formación en Ingeniería Industrial en México, una maestría en Economía Política Internacional por la Universidad de Warwick, en Inglaterra, y un Diploma de Estudios Avanzados en Historia por el Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid, España.

Salvador Percastre-Mendizábal presentó el informe de actividades correspondiente al periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025. Señaló el papel del ILCE como un organismo multilateral de referencia en educación y comunicación en América Latina.

Estuvieron presentes la embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz Lozano; el embajador de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal; el embajador de Bolivia, José Vladimir Crespo Fernández; el embajador de Haití, Hubert Labbe; la encargada de negocios ad interim de Colombia, Pilar Vargas Álvarez; el ministro consejero de Costa Rica, Jaime Gerardo Camacho Soto; el encargado de negocios ad interim de El Salvador, David Martínez; el consejero de asuntos multilaterales de Venezuela, Jesús Montilla Palencia, y el director general para Centroamérica y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Imanol Belausteguigoitia Reyes.

Imagen ampliada

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.
Anuncio