°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
01 de abril de 2025 16:35

Ciudad de México. El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión, sobre todo a la luz de la integración comercial con América del Norte. Los tres países de la región comercian 6 millones de dólares por minuto, expuso Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.

El funcionario enfatizó que en la coyuntura actual, con la administración de Donald Trump por imponer aranceles a una suerte de importaciones más allá de las que ya dictó sobre el aluminio, el acero y la industria automotriz, es lograr una relación fructífera, de respeto y de largo plazo en la región de América del Norte.

La región representa alrededor de 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial; y el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá equivale a 3.2 billones de dólares, prácticamente 6 millones de dólares de dólares por minuto, puntualizó el funcionario, durante el décimo aniversario de la organización México ¿Cómo vamos?

De ahí la importancia que tiene América del Norte para México, explicó Ortiz. En ese punto se busca trabajar en las cadenas de valor para sustituir las importaciones asiáticas y hacer hincapié en este fortalecimiento durante la revisión del TMEC el próximo año.

A la par, con miras a lograr la meta de que el país sea la décima economía del mundo en 2030. El Plan México contempla inversiones por 227 mil millones de dólares como parte de 2 mil proyectos, incrementar la inversión nacional a 25 por ciento del PIB y a 28 en cinco años; así como crear 1.5 millones empleos adicionales en sectores estratégicos.

Imagen ampliada

Revoca EU 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos hacia el AIFA

La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus y congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas entre EU y el AICM.

Amazon confirma la reducción de 14 mil puestos de trabajo

Ejecutivos subrayaron su apuesta por la IA; el senador Bernie Sanders pidió a Jeff Bezos rendir cuentas sobre la automatización.

Confianza de consumidores de EU baja y persiste preocupación por empleo

El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza del consumidor cayó de los 95.6 puntos revisados al alza de septiembre a 94.6 este mes.
Anuncio