°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles se manifiestan en Irán en solidaridad con palestinos

Una manifestante iraní lleva una pancarta anti-EU y anti-Israel durante la manifestación anual del Día de Al-Quds contra Israel, o Día de Jerusalén, en apoyo a los palestinos, en Teherán, Irán, el 28 de marzo de 2025.
Una manifestante iraní lleva una pancarta anti-EU y anti-Israel durante la manifestación anual del Día de Al-Quds contra Israel, o Día de Jerusalén, en apoyo a los palestinos, en Teherán, Irán, el 28 de marzo de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de marzo de 2025 12:35

Teherán. Miles de personas manifestaron el viernes en las calles de Teherán, así como en Bagdad y otras capitales de Oriente Medio, en concentraciones anuales organizadas al fin del ramadán, en solidaridad con los palestinos y contra Israel.

Por segundo año consecutivo, estas manifestaciones que marcan la jornada de Al Qods (Jerusalén), lanzada en 1979 bajo impulso de la República Islámica de Irán, se vieron eclipsadas por el incremento de las tensiones en Oriente Medio.

Las conmemoraciones de la Jornada de Qods empezaron en 1979 por el fundador de la República islámica, el ayatolá Ruhola Jomeini.

Las marchas piden la restitución de Jerusalén a los palestinos y se celebran tradicionalmente el último viernes del ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes.

El viernes, por primera vez tras cuatro meses de tregua, el ejército israelí bombardeó los suburbios del sur de Beirut, bastión del movimiento chiita libanés Hezbolá.

Israel ya había reanudado a mediados de marzo sus bombardeos en la franja de Gaza.

El viernes, en Teherán, manifestantes ondearon banderas iraníes y palestinas, así como las de Hezbolá, apoyado por Irán.

Muchos manifestantes exhibieron pancartas que rezaban "Muerte a Estados Unidos", "Muerte a Israel", y gritaron consignas antiestadounidenses y antiisraelíes, constató un periodista de la AFP.

Hubo manifestaciones similares en todo el país, según imágenes difundidas por la televisión estatal.

En otros países como Irak, Pakistán, Indonesia o incluso Sudáfrica se celebraron marchas parecidas.

En Bagdad, cientos de simpatizantes de grupos armados pro-Irán desfilaron con banderas de esas facciones, y también palestinas y libanesas.

Y en Yemen, donde los rebeldes hutíes apoyados por Irán respaldan la causa palestina, decenas de miles de personas se manifestaron en la capital, Saná, y en Hodeida, Marib y otras regiones.

Hamás aplaudió la movilización.

"Jerusalén seguirá estando en el corazón de nuestra batalla contra la ocupación", afirmó el movimiento islamista palestino en un comunicado, en el que ensalzó el "movimiento popular mundial que apoya al pueblo palestino y su justa causa, y que rechaza la agresión sionista brutal contra Gaza".

Imagen ampliada

Propone senado de EU ley para blindar a Texas del gusano barrenador

Este proyecto también busca presionar a México para que cumpla compromisos de erradicar la plaga, señalaron legisladores.

Trump se dice "entristecido" por el diagnóstico de cáncer de Biden

El magnate ha criticado recurrentemente al ex presidente demócrata por sus capacidades cognitivas y el declive propio de su edad.

Diagnostican a Joe Biden cáncer de próstata

La semana pasada, el ex presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, informó su oficina en un comunicado.
Anuncio